¿Se puede eliminar la maleza sin químicos? Conozca un caso de éxito en Cundinamarca
Publicado por Fedegán on Friday, 28 January 2022
En la finca El Recuerdo, ubicada en Subachoque Cundinamarca se ha optado por la actividad agrícola de manera totalmente orgánica, eliminando el uso de estos productos y otros insumos, sustituyéndolos por trabajos manuales y constantes practicas culturales, como es explicado en un video publicado por el programa La Finca de Hoy. (Lea: ¿Es posible controlar las malezas sin usar químicos? Conozca cómo hacerlo)
José Hernández, expone en el video que “desde el mismo momento de la siembra, nosotros no utilizamos aquí ningún tipo de herbicidas ni en la preparación del suelo. Es usual en el sector que se apliquen herbicidas para quemar la maleza, pero nosotros acá no lo hacemos así, sino que guadañamos el pasto".
Según el productor, esta práctica genera que se incremente un poco el costo de producción, por las labores de guadañado y retiro de la maleza que hay normalmente en los cultivos.
Gracias al esfuerzo del grupo de agricultores agroecológicos asociados en esta región, hoy se está en proceso se certificación, por lo que para esto es necesario el no uso de productos químicos en ninguno de los procesos de siembra y desarrollo de los cultivos.
El deshierbe que realizan es manual, por lo que para hacer que esta labor no sea tan consecutiva en cada una de las camas establecidas en el terreno, hacen uso del material vegetal sobrante en la finca.
“Esa cobertura vegetal se hace con el pasto que picamos o guadañamos. Después de la siembra ponemos esa cobertura que nos permite evitar la salida de las malezas, esto nos ahorra una o dos labores de deshierba que finalmente nos termina ahorrando costos y mano de obra”, detalla Hernández.