Este es el número de plantas que culminaron el 2021 con certificación para seguir operando
Publicado por Fedegán on Friday, 28 January 2022
Según los datos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), esto significa que en 2021 solo 24 plantas de sacrificio o acondicionadores lograron la certificación plena, pues el 2020 culminó con 174 establecimientos autorizados.
Además, de los 198 sitios que cumplen con los requisitos del Decreto 1500, el Decreto 2270 de 2012 y las resoluciones reglamentarias, 20 cerraron de manera voluntaria, de manera que solo hay 178 funcionando, de los cuales 104 son plantas y 74 son acondicionadores.
La mitad exacta de las primeras, es decir, 52, están dedicadas al beneficio y desposte de bovinos, exclusivamente o junto con porcinos, y continúan operando. (Lea: ¿Cuántas plantas para beneficio de bovinos están certificadas a octubre de 2021?)
De estos 52 frigoríficos, 31 hacen el beneficio o desposte a nivel nacional, 19 con destino nacional y exportación, y 2 para consumo local. De los primeros, 20 también trabajan con porcinos, y así como de los segundos hay 6 que trabajan ambas especies.
Por otra parte, de los 74 acondicionadores, cuatro dedican exclusivamente a la conservación de canales de ganado vacuno, 49 con productos de bovinos y porcinos (uno de ellos con destino nacional y exportación), dos con bovinos y aves, y 8 funcionan con las tres especies.
El departamento con el mayor número de establecimientos autorizados (incluyendo los cerrados) es Antioquia con 70. En segundo lugar está Bogotá con 28, le siguen Cundinamarca y Santander con 18 cada uno, Meta con 11, y Risaralda y Valle del Cauca con 9 cada uno.