Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 08 de Febrero de 2022
La iniciativa plantea la posibilidad de hacerle seguimiento a los lactosueros y leche en polvo importados y nacionales, con el fin de hacer un control y evitar que se engañe al consumidor con un producto de calidad nutricional diferente a la ofertada.
más›

Martes 08 de Febrero de 2022
Agrosavia V-117 es una nueva variedad de Maíz que está registrada ante el ICA con adaptación al Caribe Húmedo Colombiano, que aún no ha sido liberada comercialmente.
más›

Martes 08 de Febrero de 2022
El Gobierno Nacional anunció un Plan Técnico de Acción, que contempla medidas de precios, arancelarias y de logística, que buscan frenar el alza indiscriminada de precios al consumidor en Colombia.
más›

Martes 08 de Febrero de 2022
Esta apuesta por el agro nacional, liderada por la Agencia de Desarrollo Rural y la Universidad Tecnológica de Pereira, permitirá que diferentes profesionales, altamente capacitados transfieran sus conocimientos a los campesinos, por medio de diferentes herramientas digitales.
más›

Martes 08 de Febrero de 2022
Cuando los animales presentan niveles sanguíneos de fósforo por debajo de lo considerado normal, puede generar graves consecuencias para la productividad y rentabilidad del productor. Conozca cuáles son las diferencias entre la deficiencia de fósforo agua y la crónica.
más›

Martes 08 de Febrero de 2022
En esta tercera parte veremos las causas inmediatas fetales de la distocia en animales, de acuerdo con la clasificación presentada en la primera parte. Entre estas podemos encontrar los problemas por el tamaño del feto, las malformaciones o la alineación incorrecta.
más›

Lunes 07 de Febrero de 2022
Los precios internacionales de los lácteos continúan al alza durante el remate quincenal de la multinacional Fonterra, que es un indicativo importante del mercado.
más›

Lunes 07 de Febrero de 2022
De acuerdo con la FAO, el repunte obedeció a aumentos considerables en los aceites vegetales y los productos lácteos, que se vieron compensados en parte por una disminución de los precios del azúcar por segundo mes consecutivo.
más›

Lunes 07 de Febrero de 2022
Aunque en la Feria de Ganados de Medellín fue donde mejor se pagó el kilo del macho ceba ($7.956), en la mayoría de subastas de Córdoba y Sucre, el valor estuvo sobre los $7.700. Mientras que el kilo de ganado criollo sigue al alza en Caldas y está próximo a los $9.000.
más›

Lunes 07 de Febrero de 2022
Este 9 de febrero se está haciendo un acercamiento con los distintos criadores de razas de ganado bovino, asociado al sello ambiental colombiano. El conversatorio se realizará con la Asociación de criadores de ganado Jersey (Asojersey) en compañía de productores interesados.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos