Columna del Presidente más›

Domingo 16 de Marzo de 2025
No va bien nuestra relativa autosuficiencia energética, ni la salud de los colombianos, un sistema que era necesario mejorar, sobre todo en la Colombia rural, pero no destruir con pretensiones adánicas. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Foto: Miguel Heredia
Miércoles 20 de Noviembre de 2013
En el evento se dio una descripción de la enfermedad. Además, se habló de la estrategia global para el control del virus, su impacto económico y la experiencia que se ha tenido en Suramérica para vigilar las zonas libres. más›
Foto: CONtextoganadero
Viernes 15 de Noviembre de 2013
Con el propósito de atacar las diferentes falencias que tiene el sector bovino colombiano, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabajarán en la creación de un grupo de trabajo para lograr que la productividad del gremio aumente ostensiblemente. más›
Viernes 15 de Noviembre de 2013
La Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGÁN, informa que con ocasión de la entrada en vigencia de la ley estatutaria 1581 de 2012, requerimos su autorización para el tratamiento de sus datos personales, según lo dispuesto en el artículo 9 de la mencionada ley. más›
Jueves 14 de Noviembre de 2013
21 millones 500 mil bovinos serán vacunados por FEDEGÁN-FNG y el ICA. 3.300 personas se movilizarán en el país para aplicar los biológicos a los animales. más›
Foto: Voz desde el destierro
Jueves 14 de Noviembre de 2013
Ultimaban los detalles de los dos magnicidios mientras discutían la ampliación del sistema democrático en La Habana. Es inadmisible. más›
Martes 12 de Noviembre de 2013
Si los cabecillas de las Farc pueden llegar al Congreso, es porque el país corre a ciegas hacia el abismo de la indignidad. más›
Martes 05 de Noviembre de 2013
Resulta paradójico que tengamos hoy que venir muchos colombianos ante la Fiscalía a exigir que el crimen de Álvaro Gómez Hurtado sea declarado crimen de lesa humanidad. más›
Viernes 25 de Octubre de 2013
José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, habló sobre los resultados de la audiencia pública realizada el pasado 17 de octubre en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. más›
Miércoles 23 de Octubre de 2013
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible ha unido esfuerzos para brindar capacitación a los ganaderos de todas las regiones del país, asistencia técnica e incluso pagos por servicios ambientales a los ganaderos que conserven sus bosques y otros ecosistemas naturales como páramos, humedales y sabanas naturales. más›
Miércoles 23 de Octubre de 2013
En Montelíbano, Córdoba, se realizó una jornada en la que Fedegán FNG explicó conceptos sobre manejo adecuado de bovinos en fincas y recolección de datos que permiten concluir si los ejemplares de un predio gozan o carecen de comodidades. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico bajo - Cap 104
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico alto - Cap 103
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.