Columna del Presidente más›

Viernes 07 de Noviembre de 2025
Para mi infortunio, pero para fortuna del país ganadero, la celebración de la V Cena Gourmet del Programa “Una Vaca por la Paz” de la Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN, coincidió con uno de los eventos comerciales más importantes del mundo, la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en Shanghái.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 27 de Febrero de 2015
Si usted es uno de los productores de leche cuyas vacas producen 4.2 litros en promedio y quiere aumentar esa cifra, este artículo será de todo su interés. Conozca 5 aspectos que lo ayudarán a conseguirlo.
más›

Jueves 26 de Febrero de 2015
La Corporación Antioquia Holstein está invitando a los productores a que se capaciten en 3 temas: historia y tradición genética, manejo técnico del predio y atete en etapa de cría. La cita es el próximo 7 de marzo.
más›

Jueves 26 de Febrero de 2015
Se distinguiría por su alto valor nutricional, alta tolerancia a la sequía y su constante producción de semillas durante todo el año. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, aseguró que del ganadero depende mantenerla en buen estado.
más›

Miércoles 25 de Febrero de 2015
En el marco del Consejo Directivo de Fepale, especialistas vinculados al gremio lechero en Latinoamérica discutirán en Bogotá hacia dónde va la productividad ganadera. Reserve ya su cupo.
más›

Martes 24 de Febrero de 2015
A través de una carta enviada a Luz Helena Saavedra, secretaria del Interior en Santander, los ganaderos de la región expresaron su preocupación y dieron a conocer 15 casos que son muestra clara del peligro al que están expuestos.
más›

Martes 24 de Febrero de 2015
El sistema de mensajería instantánea con el que cuentan los teléfonos inteligentes, se ha convertido en un aliado de los productores, debido a que les permite estar en contacto con los empleados del predio e incluso por medio de ella se consolidan negocios.
más›

Martes 24 de Febrero de 2015
Realizar un buen manejo en los pitones de los semovientes lácteos redunda en beneficios productivos al interior del hato y de paso incide en mejorar las condiciones de seguridad al interior del mismo.
más›

Martes 24 de Febrero de 2015
En 2014 se reportaron focos de estomatitis vesicular bovina en Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Boyacá, Santander y Nariño, siendo los 3 primeros departamentos los más afectados con 57, 25 y 21 casos reportados, respectivamente.
más›

Martes 24 de Febrero de 2015
La técnica es usada para aumentar el número de animales en el predio, elegir su sexo, mejorar la producción y la genética. Expertos hablan de las razones por las cuales los ganaderos colombianos deben creer en esta herramienta.
más›

Martes 24 de Febrero de 2015
A partir de hoy se abren las inscripciones para los productores interesados en ir a Francia y conocer las mejores fincas de las razas Blonde d´ Aquitaine, Charoláis, Normando, Holstein y Limousine. Solo hay 120 cupos disponibles.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sello Ambiental Colombiano - Principio 3 - Cap 155
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Sello Ambiental Colombiano - Principio 2 - Cap 154
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos











Publicación Destacada









