Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 08 de Abril de 2015
En una carta de 9 puntos, enviada al Presidente de la República, el gremio expresa su “preocupación por la desaparición forzada del sector rural colombiano”. El Comité de Ganaderos de Caldas también señaló que con la coyuntura política los más perjudicados son los productores.
más›

Miércoles 08 de Abril de 2015
La desconfianza en la valoración de los sólidos y células somáticas que hace la industria a la leche aumenta con el paso de los días entre los ganaderos del Valle del Cauca. Se espera cambiar la situación, tras la entrega a productores de equipos de medición de la calidad del alimento.
más›

Miércoles 08 de Abril de 2015
Utilizar aditivos en la preparación de ensilajes puede ayudar a incrementar la calidad del producto que se le suministra a los rumiantes. Pese a eso, algunos ganaderos compran productos comerciales sin asesoría y dañan el alimento.
más›

Miércoles 08 de Abril de 2015
Para los empresarios del campo es pertinente que se reconsideren las tarifas del servicio que cobran a las explotaciones agropecuarias, ya muchas de ellas deben pagar altas sumas que impiden introducir desarrollos tecnológicos que favorezcan el crecimiento del sector pecuario.
más›

Martes 07 de Abril de 2015
Un estudio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA (por sus siglas en inglés), reveló que solo al 47 % de los terneros se les desinfecta el ombligo, práctica que si se hace de forma correcta reduce significativamente la mortalidad de los animales.
más›

Martes 07 de Abril de 2015
Los recursos hídricos y la gama de servicios que prestan juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
más›

Martes 07 de Abril de 2015
El nuevo presidente de Asocebú asume por segunda vez el reto de establecer proyectos que contribuyan al mejoramiento de las razas cebuínas e indicó que dentro de 2 años la ganadería colombiana será más productiva.
más›

Martes 07 de Abril de 2015
Entre más heterogéneos sean los animales al momento de su reproducción menor será el riesgo de padecimientos productivos, reproductivos, sanitarios y de resistencia, según afirmó un experto en el tema.
más›

Martes 07 de Abril de 2015
Tras la eliminación de la cuota láctea en Europa en días pasados, Colombia se llenaría en el corto plazo de leche de los países de este continente que decidan aumentar sus exportaciones.
más›

Lunes 06 de Abril de 2015
“Las oportunidades se aprovechan si se incorpora conocimiento e innovación“, Ernesto Reyes M, de Agribenchmark.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos