Columna del Presidente más›

Lunes 21 de Abril de 2025
…entre más chapalea, más se hunde”. Un dicho muy ganadero para ilustrar el lío fiscal en que se metió el Gobierno; lío que todos ven y advierten, pero que el gobierno desestima por una interpretación ideologizada de la realidad. Cuando se cree que todo es culpa de la “codicia capitalista”, las soluciones son peores que la enfermedad.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 14 de Enero de 2025
Esta iniciativa fue realidad gracias a una alianza entre FEDEGÁN, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Colombia en Paz. Además, recibieron capacitación en avistamiento de aves y turismo de naturaleza por parte de la ONG internacional Audubon.
más›

Viernes 27 de Diciembre de 2024
Las familias beneficiadas recibirán un recurso importante para mejorar sus condiciones de vida, al mismo tiempo que se les brindará una oportunidad para fortalecer su bienestar económico y social.
más›

Viernes 20 de Diciembre de 2024
Durante la campaña sanitaria el ICA y FEDEGÁN han vacunado el 90,6 por ciento del hato bovino y bufalino del país y, asimismo, el 72,7 % de la población proyectada de terneras contra brucelosis y el 87,4 % de los animales seleccionados contra rabia de origen silvestre.
más›

Martes 17 de Diciembre de 2024
Una Vaca por la Paz beneficia actualmente a más de 6000 familias rurales y busca fortalecer la soberanía alimentaria del país.
más›

Martes 17 de Diciembre de 2024
Se celebró el viernes 13 de diciembre el cumpleaños número 61 de la Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN, liderado por nuestro Presidente Ejecutivo José Félix Lafaurie.
más›

El 72 % del inventario bovino y bufalino ha sido protegido contra aftosa a lo largo y ancho del país
Miércoles 11 de Diciembre de 2024
Los ganaderos continúan cumpliéndole a Colombia con la salud animal a tal punto que han vacunado 21,9 millones de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa, cifra que equivale al 72,4 % del total de la población animal proyectada para blindar de esta enfermedad.
más›

Jueves 05 de Diciembre de 2024
Las cifras preliminares indican que entre el 28 de octubre y el 1 de diciembre se ha protegido contra la fiebre aftosa el 56,6 % del total del inventario bovino y bufalino nacional y, simultáneamente, contra brucelosis el 45 % y contra rabia de origen silvestre el 54,1 %
más›

Miércoles 27 de Noviembre de 2024
El Congreso, considerado el mayor evento gremial del sector ganadero y que se realizará los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en Barranquilla, abordará siete temas de gran importancia y trascendencia para esta actividad económica: ganadería sostenible, ganadería y cambio climático, paz total y seguridad, los costos de la guerra y la paz, desarrollo rural y paz, seguridad y paz y control político a la paz total.
más›

Martes 26 de Noviembre de 2024
En medio de una fuerte temporada invernal a nivel nacional el segundo ciclo contra la fiebre aftosa culminó su cuarta semana de ejecución, en el que la alianza público-privada entre ICA y FEDEGÁN-FNG han vacunado el 42,1 por ciento del hato bovino y bufalino del país, es decir, 12,7 millones de los 30,2 millones por inmunizar.
más›

Lunes 25 de Noviembre de 2024
El programa Una Vaca por la Paz refleja el compromiso del gremio ganadero con el desarrollo del campo colombiano. La reciente entrega forma parte de un esfuerzo continuo que ya había beneficiado, en agosto pasado, a siete infantes de Marina en Bolívar.
más›
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos