Está en:

Inicio Noticias Hoy se cumplen 30 años del asesinato de Sojo Zambrano, crimen que marcó al gremio

Hoy se cumplen 30 años del asesinato de Sojo Zambrano, crimen que marcó al gremio

Desde el año 2005, cada 30 de septiembre se celebra en Colombia el Día Nacional del Ganadero, una fecha que nació como un acto de memoria y reconocimiento. Fue la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) la que decidió instituir esta efeméride para honrar la vida y legado de José Raimundo Sojo Zambrano, expresidente ejecutivo del gremio, y exaltar la labor de todos los ganaderos del país.
 
“El 30 de septiembre fue instituido en el año 2005 por Fedegán. Su junta directiva quiso instituir esta fecha como el Día Nacional del Ganadero para hacer memoria, para honrar el nombre, la memoria de un presidente ejecutivo de Fedegán que fue el doctor José Raimundo Sojo Zambrano, y que ese día, un 30 de septiembre de 1995, fue asesinado víctima de la FARC en un predio rural que él tenía cercano a Bogotá”, explicó José De Silvestri, director técnico de Fedegán.
 
El asesinato del doctor Sojo Zambrano marcó profundamente al gremio ganadero, que desde entonces decidió convertir esa fecha en un acto de dignidad y resistencia. Con ella se honra también a los ganaderos que, como él, han enfrentado con valentía y trabajo los desafíos del conflicto, la inseguridad y el abandono estatal en zonas rurales.
 
Tres décadas después, su memoria sigue viva como símbolo de dignidad y de resistencia frente a la adversidad. Para Fedegán, recordar este aniversario no es solo un acto de homenaje, sino también una reafirmación del compromiso con la defensa del campo, de sus productores y de la libertad de trabajar la tierra en paz.
 
Compartir