Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 26 de Diciembre de 2019
Es normal observar a un bovino realizar acciones propias de su especie, pero también es común que estos animales realicen actividades relativamente sencillas que son propias de los seres humanos.
más›

Jueves 26 de Diciembre de 2019
Mucho se ha hablado acerca de los escarabajos del estiércol que existen en varias regiones del país. En CONtexto ganadero le explicamos la termología que se usa para conocer todo lo relacionado a este tipo de animales.
más›

Jueves 26 de Diciembre de 2019
A partir del análisis genético y de la descendencia de este animal insignia del país, se determinó que, debido a la selección que hacen los criadores para su reproducción, lo que antes era una sola raza ahora se ha convertido en dos, lo que ha diferenciado a los caballos de paso fino de otros andares como trote de galope, trocha de galope y trocha.
más›

Jueves 26 de Diciembre de 2019
El chachafruto es un árbol de 8 metros de altura que se da en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Conozca cuáles son las bondades de esta vegetación en sistemas silvopastoriles.
más›

Jueves 26 de Diciembre de 2019
El cambio climático está acelerando la erosión y la salinización de las tierras necesarias para la agricultura. Reforzar la seguridad alimentaria es una prioridad de proporciones épicas.
más›

Jueves 26 de Diciembre de 2019
La incorporación de materia orgánica y sistemas biodiversos en los cultivos muestra mejores resultados que los sistemas convencionales a la hora de mitigar el cambio climático y aumentar la mesofauna presente en los suelos.
más›

Martes 24 de Diciembre de 2019
En este año que termina se conmemoraron los 74 años de fundación de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh, Asopardo. Esta es su historia, el trabajo y los logros de la entidad.
más›

Martes 24 de Diciembre de 2019
Los miembros del sector pecuario conscientes del impacto de su actividad en el medio ambiente, cada vez están haciendo más esfuerzos para desarrollar una ganadería más amigable con la naturaleza, que protege la biodiversidad.
más›

Martes 24 de Diciembre de 2019
Bajo el nombre de fotomorfogénesis se conoce al desarrollo mediado por la luz, donde los patrones de crecimiento de las plantas responden al espectro de la luz, y que está totalmente separado de la fotosíntesis, en el que la luz solar se usa como fuente de energía.
más›

Martes 24 de Diciembre de 2019
La reconversión ganadera es la transformación del modelo ganadero tradicional en uno más eficiente en términos de producción de carne y leche. Conozca cómo puede hacer este cambio en su predio ganadero.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos