Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 28 de Enero de 2020
El Comité de Ganaderos del Quindío junto con la oficina local de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, convocaron a distintos actores del gremio presentes en la región, con el fin de encaminar acciones para la formación de la cadena ganadera del Quindío, y crear así un acercamiento directo con todos los gremios del departamento
más›

Martes 28 de Enero de 2020
La vitrina ganadera más importante de Colombia regresó esta semana con sus tradicionales remates diarios, que se transmiten de lunes a viernes a partir de las 6 pm por el canal TV Agro. Aproveche para adquirir los mejores ejemplares desde la comodidad de su casa u oficina.
más›

Martes 28 de Enero de 2020
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh (Asopardo) explicó las ventajas del líquido que producen las vacas Pardo Suizo y Braunvieh, por su alta calidad composicional en materia de proteína, grasa y sólidos totales.
más›

Martes 28 de Enero de 2020
Dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, el Gobierno en cabeza del Ministerio de Agricultura pretende ejecutar o dejar estructurados los 3 proyectos de riego más grandes, así como aumentar la cobertura en 150 mil hectáreas.
más›

Martes 28 de Enero de 2020
A pesar de las lluvias registradas el fin de semana en regiones como Bogotá, el comportamiento del clima seguirá predominantemente seco en el país, de acuerdo con las previsiones del Ideam.
más›

Lunes 27 de Enero de 2020
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, y el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, se reunieron con el fin de identificar oportunidades de apoyo técnico al departamento en ganadería y desarrollo rural.
más›

Lunes 27 de Enero de 2020
Antes de lanzarse con un plan para mejorar la genética de su hato con el cruce de otras razas, usted debe plantear muy bien qué objetivos espera alcanzar con este procedimiento. Para tener mayor claridad, la FAO ha formulado un árbol de decisiones que lo ayudará en estos casos.
más›

Lunes 27 de Enero de 2020
Los productores de este municipio de Cundinamarca han sabido sortear las dificultades del verano, desde la falta de agua hasta las intensas heladas de las primeras semanas del año. Si bien han salido adelante, reconocen que una ayuda del Gobierno sería un gran impulso.
más›

Lunes 27 de Enero de 2020
“Este es uno de los programas más lindos que tiene Fedegán. Desafortunadamente en el gobierno anterior, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, hizo todas las barbaridades del mundo y le quitó a Fedegán la administración del Fondo Nacional del Ganado (FNG)”, sostuvo Alejandro Galvis Ramírez, quien representa a los productores de leche del país en la junta directiva del FNG.
más›

Lunes 27 de Enero de 2020
Mientras que en la capital del país el macho de ceba se cotizó en $4.700, en Sugaberrío, los animales de 2 ¼ años, fueron pagados en promedio, en $4.633.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos