Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 23 de Junio de 2020
Con el tema de la exportación y el futuro que tiene la ganadería, tiene que volverse cada día más productiva y al final se debe buscar sacar un producto Premium como lo hacen los argentinos, los uruguayos, los paraguayos o los brasileros.
más›

Martes 23 de Junio de 2020
A pesar que el sector agropecuario en Colombia esté creciendo, productores manifiestan que aún faltan tecnologías de telecomunicaciones que les permita tener una comunicación más asertiva, para así evitar dificultades.
más›

Martes 23 de Junio de 2020
Por primera vez en el año, el valor del macho de ceba de 2 ¾ años se cotizó en $5.063, superando al de la Feria de Ganados de Medellín, el cual fue de $5.058. En tanto, los precios virtuales de Subastanet se mantienen con tendencia al alza.
más›

Martes 23 de Junio de 2020
La administración departamental está invitando a los pequeños y medianos productores para que participen en un proyecto de fertilización in vitro, el cual será financiado con recursos de las regalías.
más›

Martes 23 de Junio de 2020
Entre mayo 18 y junio 21 de 2020 se han vacunado en el Ciclo I 17,9 millones de bovinos, cifra que se encuentra dentro de lo pronosticado por las autoridades de sanidad animal en el país. Contra la Brucelosis bovina la campaña sanitaria ha inmunizado igualmente el 69,4 % de las terneras entre 3 y 8 meses de edad.
más›

Martes 23 de Junio de 2020
El desplome de la demanda de carne de res y su consecuente escasez tiene en ascuas a los expertos y analistas del mercado de Estados Unidos, e incluso hay incertidumbre sobre cómo afectará a Uruguay la caída de su sacrificio y de las exportaciones.
más›

Viernes 19 de Junio de 2020
“La mejor forma de disminuir los gastos en una hacienda es invirtiendo en tecnología y no cortando costos”, aseguró Bruno Sivieri de Lima, gerente técnico y de Mercadeo de Virbac Brasil.
más›

Viernes 19 de Junio de 2020
Las cercas vivas presentan un menor costo de establecimiento y mantenimiento que las muertas, lo que representa un ahorro para el productor por su larga vida útil. Estas producen relativamente altas cantidades de forraje de buena calidad lo que constituye una alternativa de alimentación.
más›

Viernes 19 de Junio de 2020
Si usted domina las funciones básicas de la aplicación de Microsoft y desea aprender algunas herramientas más detalladas, la Fundación Capitán Yunyi está organizando un curso virtual para que usted se capacite al menor costo y, al mismo tiempo, ayude a buena causa.
más›

Viernes 19 de Junio de 2020
Ahora que empiezan las lluvias muchos ganaderos tienen problema con el exceso de lluvias y generan daños en las praderas que están en su proceso de rebrote o crecimiento. La solución en buscar construir desagües para evitar la pudrición de las praderas
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos