Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 06 de Mayo de 2022
En la vereda La Marina, departamento del Guaviare, se ubica la Finca Canaguaro, de Fernando Santamaría Luna, quien ha implementado un modelo de garantía extensiva que conserva el medio ambiente. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
Los analistas han advertido que en nuestro país los precios de la carne de res seguirán encareciendo algunos productos, como la carne y el pollo, pero esto no solo sucederá en Colombia. En países como Argentina, Estados Unidos, Francia, México o Reino Unido, estas proteínas también subirán su costo. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
El proyecto de ganadería sostenible se formulará en el transcurso del año 2022. Dicha iniciativa hace parte de la Agenda Ganadera conformada por 17 instituciones y 36 productores ganaderos ubicados en la cuenca alta del río Chinchiná. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
Organizaciones y resguardos indígenas de Natagaima ya implementan nuevas tecnologías para ensilar maíz y alimentar a sus ganados durante las prolongadas temporadas de sequía. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
En este departamento se ha ido gestando, poco a poco, la implementación de la ganadería sostenible, que genera menor impacto ambiental gracias a la siembra de árboles y a la conservación de bosques nativos. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
El programa de trazabilidad bovina y bufalina IdentifICA superó los 5,7 millones de ejemplares identificados con corte al 30 de abril pasado. Esto corresponde al 19,3 % del inventario nacional bovino, lo que significa que faltan más de 23,9 millones de animales por incluir en este sistema. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
Los fertilizantes representan una importante fuente de nutrientes para los pastos pues esencialmente en suelos degradados las deficiencias nutritivas pueden limitar el crecimiento del forraje. más›
Viernes 06 de Mayo de 2022
Los sistemas de producción de búfalos necesitan un buen manejo, con características especificas de acuerdo a la zona geográfica donde se encuentran, lugar en el que se les debe garantizar buenas condiciones y bienestar animal. Conozca cuáles son sus etapas de producción y parámetros productivos. más›
Martes 03 de Mayo de 2022
El pasto colosuana es nativo del trópico de África, Asia y las islas del Pacífico. Su distribución es amplia, lo que ha ocasionado una modificación importante en la composición botánica de las pasturas en la costa caribe de Colombia. Conozca más detalles de esta especie. más›
Martes 03 de Mayo de 2022
Un proyecto busca recuperar el ganado uros, ancestro de los actuales Bos taurus, que deambuló por Eurasia y el norte de África durante más de 250 000 años. Así están trabajando en Europa por tratar de rescatar esta especie que se extinguió hace casi 400 años. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.