Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 28 de Enero de 2016
Al gremio y su junta directiva les preocupa que el Ministerio de Agricultura no tenga un interlocutor para todos los programas que se desarrollaban cuando el FNG estaba administrado por Fedegán.     más›
Miércoles 27 de Enero de 2016
Varios suelos de fincas ganaderas de Colombia se han compactado en los últimos años por el Fenómeno El Niño. Una estrategia que evitará un mayor daño es subsolar la tierra. más›
Miércoles 27 de Enero de 2016
La Sociedad de Agricultores de Colombia indicó que existen 10 puntos fundamentales para la prestación de este servicio, en el cual deben estar comprometidos no solo los gremios, sino las entidades gubernamentales y los académicos. más›
Miércoles 27 de Enero de 2016
El agua es un recurso fundamental que mantiene estable la salud de un semoviente, sin descuidar la producción láctea y cárnica. Si un bovino no recibe el líquido en un lapso de 40 horas, puede morir. más›
Miércoles 27 de Enero de 2016
De acuerdo con Asosimmental, en lo Llanos se explicará porqué estas 2 razas son las ideales para aumentar el número de bovinos. La actividad se llevará a cabo en el marco de Expomalocas 2016. más›
Miércoles 27 de Enero de 2016
En departamentos como Santander, Sucre y Valle, las administraciones locales han decretado la alerta roja por desabastecimiento del líquido. El racionamiento perjudica las labores de quienes trabajan en el campo. Así viven los productores con un suministro limitado.  más›
Miércoles 27 de Enero de 2016
Las afectaciones por cuenta de El Niño se están sintiendo con fuerza en diferentes departamentos del país. La escasez de agua, el deterioro de las pasturas y el elevado costo de los suplementos son las principales preocupaciones de los ganaderos.   más›
Martes 26 de Enero de 2016
Habitantes de la región de La Mojana advirtieron que los niveles del río, uno de los más importantes del país, están por debajo de los promedios históricos que se registran en estas fechas.  más›
Martes 26 de Enero de 2016
Esta especie se obtiene del cruce de un Charolaise por Brahman, en una proporción de 5/8 Charolaise y 3/8 Brahman, lo que produce un ejemplar ideal para la producción de carne en el trópico. más›
Martes 26 de Enero de 2016
Con respecto a los datos de 2014, el inventario bovino de la región disminuyó en 9.805 cabezas en el departamento el año pasado. La situación perjudica a los productores que ven como se reducen también los índices de producción láctea. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 82 - Características de calidad en la carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 81 - Ceba de animales de descarte
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 80 - Ceba y finalización, un nuevo concepto
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.