Columna del Presidente más›

Viernes 05 de Septiembre de 2025
La diplomacia y la lógica de las relaciones entre los países da para todo. China y Estados Unidos se muestran los dientes y hacen ostentación de su capacidad militar, pero al final negocian, porque la “II Guerra Fría” que hoy protagonizan es comercial y el mercado, su campo de batalla, donde se necesitan mutuamente. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 11 de Julio de 2019
Agroexpo es el escenario ideal para que profesionales y miembros del sector agropecuario del país actualicen sus conocimientos participando en un sin número de actividades académicas que se llevarán a cabo a lo largo de este importante evento. más›
Jueves 11 de Julio de 2019
Entre enero y junio de este año, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) acreditó 46 establecimientos para beneficio animal que cumplían con el Decreto 1500 de 2007 y las demás normas, 6 más de los que recibieron la notificación en 2017 y 2018. más›
Jueves 11 de Julio de 2019
Debido a problemática que ha surgido con el cierre de la vía al Llano, muchos ganaderos se han visto afectados por el aumento en los costos, por pérdida de peso de animales y por fletes hacia Bogotá. Miembros del sector recomiendan aprovechar la coyuntura y enviar carne en canal. más›
Miércoles 10 de Julio de 2019
La raza Senepol ha tenido un crecimiento interesante en los últimos años gracias al trabajo realizado por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Senepol y sus cruces, Asosenepol. más›
Miércoles 10 de Julio de 2019
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh, Asopardo, participará en la versión XXII de Agroexpo y tiene una amplia variedad de actividades preparadas para los interesados y asistentes a este gran evento. más›
Miércoles 10 de Julio de 2019
Algunos individuos pueden resultar alérgicos a los diferentes componentes del biológico. más›
Miércoles 10 de Julio de 2019
La Gobernación del Cesar aclaró las dudas e inquietudes frente al panorama del Centro de Desarrollo Tecnológico en Ganadería y la relación que tendría con la Universidad Nacional. más›
Miércoles 10 de Julio de 2019
El ICA informó sobre la incautación de más de $250 millones en productos en los últimos ocho días, y la captura de tres personas que pretendían ingresar ilegalmente 39 toneladas de arroz y 48 mil unidades de atún al territorio nacional, así como de queso y carne de bovino en mal estado. más›
Miércoles 10 de Julio de 2019
El reconocido ganadero fue elegido como representante del sector de carne en la junta directiva del Fondo Nacional del Ganado (FNG), gracias a su amplia trayectoria en el gremio. Ratificó que desde su nueva posición seguirá velando por los intereses de los productores de todo el país. más›
Martes 09 de Julio de 2019
Su impacto es permanente a lo largo y ancho del país, generando pérdidas importantes en la productividad de las fincas o hatos ganaderos, pero los ganaderos no ejercen mayor control de esta enfermedad. Pautas para un buen control. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 75 - Destetete
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 74 - Pezones Supernumerarios

El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Manual Práctico Ganadero - Cap 73 - Topizado y descorne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.