Así nació la idea para construir el carro-ordeño
Publicado por Fedegán on Wednesday, 17 July 2019
Huertas manifestó que su objetivo primordial y el que lo ha impulsado desde que inició con su empresa ha sido colaborar al productor agropecuario para hacer que su ardua labor sea más sencilla. (Lea: Conozca cómo funciona el carro-ordeño creado por colombianos)
“Yo siempre he querido simplificar procesos, facilitarle a la gente sus tareas. Yo empecé sentándome en la sala de la casa, imaginando un vehículo que pudiera llevar todas las cosas, y empecé a dibujar, aunque de por sí no soy muy buen dibujante”, confesó el ingeniero.
En su empresa ubicada en Nemocón (Cundinamarca), inició un bosquejo a partir de unas sombras que proyectó hacia la pared, y con las cuales dibujó un primer trazado del carro. Luego, comenzó a detallar cada parte, desde los componentes mecánicos como la tracción, y a ensamblar cada parte.
Según reveló, ante su falta de conocimientos precisos en ingeniería mecánica, Huertas ha optado por la técnica ancestral del ensayo y error, con la cual intenta varias veces hasta que finalmente logra su objetivo. (Lea: Instale equipos de ordeño creados de acuerdo a su necesidad)