Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 24 de Febrero de 2020
La ganadería es tan antigua como la historia de Colombia y se desarrolla en todos los municipios del país. Al superar el 90 % de cobertura en las jornadas de vacunación (97,2 % en vacunos y 95,5 % en predios), Fedegán continúa siendo el gremio que llega a casi la totalidad de sus representados. más›
Lunes 24 de Febrero de 2020
Un menor suministro de este elemento puede ocasionar bajas producciones de carne y leche, pero también problemas como anemia, anormalidades en la constitución de los huesos y deficiencias productivas, entre otros síntomas. más›
Lunes 24 de Febrero de 2020
Colombia debe realizar una diferenciación de producto como Argentina, donde se fomenta el consumo de cortes como el famoso 'asado de tira', estrategia que sin sacrificar calidad, ofrece al mercado interno cortes de menor precio y reserva los solicitados por los mercados internacionales. más›
Lunes 24 de Febrero de 2020
Tras una leve recuperación la semana anterior, el kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $5.009, lo que significó un incremento de $169. El macho flaco de levante se mantuvo en los Llanos Orientales. más›
Lunes 24 de Febrero de 2020
Una de las fuentes energéticas más empleadas en la elaboración de los suplementos para vacunos lecheros es el grano de maíz debido a su valor energético, alto contenido de almidón y grasa y bajo nivel de fibra. más›
Viernes 21 de Febrero de 2020
El proceso reproductivo del animal es uno de los factores más influyentes en el éxito del negocio ganadero, es por esto que se deben tener en cuenta factores como el triángulo de nutrición. Conozca de qué se trata. más›
Viernes 21 de Febrero de 2020
Antes de ingresar un ganado foráneo al predio, bien sea un ejemplar para ensayar su rendimiento o para cruzar con su actual ganado, usted debe planificar de forma detallada la gestión de riesgos asociados cuando se implementa un nuevo tipo de animal. más›
Viernes 21 de Febrero de 2020
La falta de lluvias está llegando a varias regiones del país, por lo que lo productores han tenido que tomar acciones frente a esto y buscar alternativas como el silo. Conozca algunos aspectos claves del proceso de ensilaje. más›
Viernes 21 de Febrero de 2020
La incorporación del sauco en la dieta de los bovinos reduciría la producción de metano, uno de los principales gases del efecto invernadero (GEI) que contribuyen al calentamiento del planeta. más›
Viernes 21 de Febrero de 2020
En 2019 Fedegan subsidió con recursos propios $1.274 millones para la vacunación con la Cepa 19 contra la brucelosis bovina. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Higienización de la leche - Cap 127
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Exportación de ganado en pie - Cap 126
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Embutidos y carnes frías - Cap 125
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.