Está en:

Inicio Noticias Sector lácteo debe reinventarse y ampliar su portafolio, dice estudio de Bancolombia

Sector lácteo debe reinventarse y ampliar su portafolio, dice estudio de Bancolombia

Así lo plantearon Jhon Fredy Escobar Posada, Gerente de investigaciones económicas Sector Agroindustria del Grupo Bancolombia y Paolo Betancur Montoya, Analista de investigaciones económicas de la misma entidad, quienes hicieron un comparativo entre la industria láctea de Colombia y de Estados Unidos.

 

De acuerdo con lo expuesto en el informe, las nuevas tendencias de consumo han marcado grandes cambios en ambos mercados. A pesar de esto, es importante resaltar que el mercado colombiano posee unas oportunidades de crecimiento, formalización, desarrollo de nuevos canales de venta, entre otras, que hacen que la realidad colombiana sea en cierta forma diferente a lo que se viene observando en EEUU. (Lea: El consumo formal de leche líquida bajó 1% en 2018)

 

Entre 2001 y 2019, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó una caída del consumo per cápita de leche del 21%.

 

La leche líquida predomina en ambos mercados, pero mientras en Colombia la leche ultra pasteurizada (UHT) es la de mayor participación de mercado (41%), en EE.UU. predomina la leche de vaca fresca (35%). En el país norteamericano la leche ultra pasteurizada presenta un retroceso y tiene la menor participación de mercado (1%). (Lea: Para el sector lechero en Colombia, el futuro es incierto)

 

 

 

Compartir