Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 16 de Febrero de 2022
El tema de la represa del río Ranchería, uno de los aspectos neurálgicos para la región, sigue sin un norte claro. En la región hay preocupación.
más›

Miércoles 16 de Febrero de 2022
En varios municipios se están registrando temperaturas entre los 0.8 y los 3.8 grados centígrados en horas de la mañana, por lo que la CAR envió una alerta a los productores para evitar que los cultivos y pastos se afecten por las heladas.
más›

Miércoles 16 de Febrero de 2022
El uso del concentrado en los terneros es un tema importante debido a que aún no se tiene claro qué tanto se debe llevar a cabo, las cantidades y el tiempo. En el siguiente artículo conocerá más detalles que puede darle una idea de cómo implementarlo en su predio.
más›

Martes 15 de Febrero de 2022
El 2021 culminó con más de 3,3 millones de bovinos y bufalinos enviados a sacrificio, 1,5 % más que en el año anterior. Si bien representa un incremento, las estadísticas evidencian que el beneficio para consumo interno ha caído en los últimos años, siendo compensado con el de exportación.
más›

Martes 15 de Febrero de 2022
Los ganaderos y productores de caña están seriamente preocupados por la creciente delincuencia que golpea al departamento. Piden a las autoridades acciones concretas para contrarrestar los delitos que golpean al campo.
más›

Martes 15 de Febrero de 2022
El ciclo será realizado por el ICA y FEDEGÁN-FNG, que trabajarán en alianza público privada en seis departamentos (La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Boyacá -este último únicamente en el municipio de Cubará-), durante 30 días que van del 14 de febrero al 15 de marzo de 2022.
más›

Martes 15 de Febrero de 2022
Aunque en las vacas es menos frecuente la aparición de tumores, sí se pueden presentar algunos que perjudican en gran medida su salud y su rendimiento productivo. Aquí le presentamos cuáles son los factores que pueden desencadenar el cáncer en los bovinos y en qué órganos aparecen.
más›

Martes 15 de Febrero de 2022
El “síndrome del becerro débil” es un término que se aplica a un becerro que nace vivo pero que carece de vigor, tarda en ponerse de pie y es posible que no intente amamantar. En este artículo le contamos cómo identificarlo y cuáles son las causas que pueden ocasionar este problema.
más›

Martes 15 de Febrero de 2022
Un becerro que nace con “síndrome del becerro débil” (STD) carece de vigor, tarda en ponerse de pie y es posible que no intente amamantar. Anteriormente conocimos las causas, ahora vamos a ver qué recomendaciones existen para salvar a los terneros que nacen afectados.
más›

Lunes 14 de Febrero de 2022
La ganadería colombiana estará presente en dos de las más grandes muestras comerciales del mundo: Feria GulFood y Expo Dubái, en donde La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus derivados, FEP, promocionarán este producto ante miles de asistentes y comercializadores de todo el mundo.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos