Columna del Presidente más›

Jueves 26 de Junio de 2025
En una encrucijada se cruzan varios caminos que representan opciones. En un callejón “sin salida” las únicas son: estrellarse, detenerse… o retroceder. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 12 de Abril de 2022
Con los cambios que se han venido dando a raíz de la pandemia por la Covid-19, la producción de alimentos se ha convertido en una prioridad pero también ha mostrado la necesidad de modernizarse. más›
Martes 12 de Abril de 2022
El futuro de la ganadería está en la genómica, razón por la que es importante entender que no solo se presenta en machos bovinos sino también en hembras. CONtexto ganadero le dará los detalles de esta afirmación en la siguiente nota. más›
Martes 12 de Abril de 2022
Marcar Ganadería es una empresa antioqueña que recientemente cambió su sede de Rionegro a La Ceja, en Antioquia, y que se caracteriza por el trabajo de mejoramiento genético con la raza angus. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
En Córdoba y Bolívar, el macho de ceba superó la barrera de los $9.000. En Subastar – Montería, el kilo se cotizó en $9.372, mientras que en Subacosta – Cartagena, se pagó sobre los $9.150. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
Boloncho es un toro de la raza Blanco Orejingro (BON) seleccionado para el máximo beneficio económico sustentable por hectárea, según lo expuesto por Juan Carlos Robledo, de la Ganadería La Cascada. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
Conozca cómo Instacrops busca democratizar la tecnología para la industria agrícola, eliminando la necesidad de una alta inversión inicial, haciendo que los agricultores colombianos puedan producir más con menos. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
Tener una explotación ganadera que sea rentable es el objetivo de cualquier ganadero y para ello es preciso tener en cuenta ciertas recomendaciones básicas que ayuden a cumplir dicho propósito. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
De acuerdo con el Ideam, para los próximos días se pronostica abundante nubosidad en el país como consecuencia de la primera temporada lluviosa del año y acompañamiento del Fenómeno de La Niña. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
En San Pedrito, en la localidad de San José de Feliciano, provincia de Entre Ríos (Argentina) y sobre 1150 hectáreas, la familia Castillo, cuarta generación de productores, concretó la primera exportación de carne bovina con trazabilidad ampliada a Dubai. más›
Lunes 11 de Abril de 2022
Los ejemplares de las razas brahman y gyr que se someten a juzgamientos deben cumplir con ciertos parámetros mínimos de competencia que les permite participar en esta clase de competencias. más›

Páginas

Multimedia más›

GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Llegamos a trabajar
Invitación del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, para todos los ganaderos del país, para que con su ayuda, amor y compromiso por la ganadería, nuevamente se recupere el estatus sanitario.
Ley de abigeato o hurto de ganado
Información importante que se relaciona con la ley que sanciona con penas y/o multas dichas acciones delictivas en contra de los ganaderos de nuestro país.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.