Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 15 de Abril de 2022
Un equipo de investigación del INTA evaluó la sustentabilidad de estrategias para controlar la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus, uno de los parásitos con mayor impacto en la producción ganadera en áreas tropicales y subtropicales del mundo, incluida la Argentina.
más›

Viernes 15 de Abril de 2022
El suelo es uno de los protagonistas en el trabajo de cualquier productor, pues de sus condiciones depende el crecimiento de las pasturas y el funcionamiento del negocio ganadero. Conozca cómo está compuesto este suelo y cuáles son sus partes visibles y no visibles.
más›

Viernes 15 de Abril de 2022
El valor genético de un animal se puede definir como su mérito genético para cada rasgo. Si bien no es posible determinar el verdadero valor de cría de un animal, es posible estimarlo. Estas estimaciones del valor de cría se denominan valores de cría estimados (EBVs).
más›

Viernes 15 de Abril de 2022
La cáscara de naranja o pulpa de naranja es un alimento que puede convertirse en una alternativa para la alimentación de rumiantes. CONtexto ganadero le explica cuáles son sus propiedades.
más›

Viernes 15 de Abril de 2022
Le transporte del ganado de un lugar a otro trae consecuencias sanitarias que son muy conocidas en el sector ganadero, pero también existen algunas de las que poco se tiene idea como lo es la fiebre de embarque o también conocida como pasteurelosis neumónica. Conózcala en la siguiente nota.
más›

Viernes 15 de Abril de 2022
El destete precoz es una alternativa para mejorar la productividad del hato y, por consiguiente, la rentabilidad de la finca, pero también acarrea riesgos que hacen susceptibles a los terneros a diversas condiciones o enfermedades que pueden ocasionar pérdidas económicas.
más›

Miércoles 13 de Abril de 2022
Del proceso de mejoramiento se han dicho muchas cosas, tantas que pueden llegar a confundir a aquellos que aún no manejan el tema. Un experto mexicano asegura que para el que lo va a implementar y para el vendedor del semen es importante fijarse en algunos aspectos.
más›

Miércoles 13 de Abril de 2022
La Orinoquia tiene más del 20 % del hato ganadero colombiano, por lo que garantizar la alimentación de estos animales es fundamental para la seguridad alimentaria del país. Razón por la que se deben usar pastos como el sorgo forrajero en sus distintas presentaciones como el ensilaje. Conozca detalles.
más›

Miércoles 13 de Abril de 2022
En solo 17 meses, esta aplicación ahorró 27 millones de dólares por pérdida de alimentos en Colombia, y durante la pandemia evitó el desperdicio de 4.500 toneladas de comida, para entregarla a personas de bajos recursos.
más›

Miércoles 13 de Abril de 2022
El uso racional de los recursos, la limitación de las emisiones a la atmósfera, la merma en la producción de residuos sólidos y de la producción de efluentes líquidos son algunas de las estrategias que se implementan en ganadería para hacerla más compatible con el ambiente.
más›
Páginas
Multimedia más›
Llegamos a trabajar
Invitación del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, para todos los ganaderos del país, para que con su ayuda, amor y compromiso por la ganadería, nuevamente se recupere el estatus sanitario.
Ley de abigeato o hurto de ganado
Información importante que se relaciona con la ley que sanciona con penas y/o multas dichas acciones delictivas en contra de los ganaderos de nuestro país.
ABC Ganadero - Expedición ganadera
Serie de programas realizados por la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, para los ganaderos colombianos, en el que se tratan variedad de temas, como el Pastoreo Rotacional, para producir carne y leche bovina, mejoramiento de praderas, como tomar muestras de suelo, etc.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos