Está en:

Inicio Noticias Esto recomienda el profesional amigo para controlar plagas y enfermedades de las pasturas

Esto recomienda el profesional amigo para controlar plagas y enfermedades de las pasturas

Según Ricardo Arenas, médico veterinario especialista, en un capítulo del Manual Práctico Ganadero elaborado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), mientras mayor sea el cuidado que se tenga en el manejo de las praderas mayor será la rentabilidad que se puede conseguir.

 

Entre los aspectos más importantes a la hora de evaluar el manejo de praderas está el control de plagas y enfermedades. Pensar en un cultivo que esté totalmente libre de plagas y enfermedades es imposible.

 

Al igual que en los parásitos de los animales, la clave está en controlar su población y mantenerla en niveles muy bajos que no afecten la producción de los forrajes ni las condiciones nutritivas de los mismos.

 

Las plagas son poblaciones de insectos u otros organismos que alcanzan un tamaño de población lo suficientemente grande como para causar pérdidas económicas por daños evidentes en los cultivos.

 

Para hacer un manejo integral de las plagas se debe considerar el hábitat, la dinámica de sus poblaciones y los métodos conocidos para erradicarlas o mantenerlas en niveles que no originen daños económicos. (Lea: 3 métodos para controlar ecológicamente las plagas)

 

 

Compartir