Algunas claves sobre el consumo de agua en ganado lechero
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 26 April 2022
Tras revisar las condiciones de requerimientos de agua para el ganado de carne, ahora veremos las de ganado lechero, que son diferentes debido a que los factores determinantes para el consumo de agua son los kilogramos de leche producida y el consumo de materia seca.
Así pues, un animal productor de leche consume de 3 a 4 litros de agua por cada kilogramo de leche producida y de 3 a 4 litros de agua por cada kilogramo de materia seca consumida en su dieta. (Lea: Algunas claves sobre el consumo de agua en ganado de carne)
Guillermo A. Bavera escribió en el texto Hábitos de abrevado del libro “Aguas y Aguadas para el ganado” que las “vacas lactando consumen más agua y producen más leche cuando el agua está disponible de forma continua que cuando la frecuencia de acceso se reduce”.
El experto sostuvo que las vacas lecheras lactantes pueden beber hasta unas diez veces por día (10 minutos al día y a razón de 10 a 20 litros/min). El mayor consumo de agua se efectúa al salir de la sala de ordeño, pero suministrarla dentro de esta no afecta el consumo.
El consumo de agua de las vacas lecheras en pastoreo es controlado por la disponibilidad de agua. Cuando está disponible en campo, su consumo de agua se incrementó en un 50 % durante 21,2 horas/día, comparado con agua ofrecida en la sala de ordeño durante 2,8 horas/día.
El consumo de agua también depende de factores de comportamiento animal como la proporción entre vacas multíparas y primíparas, ya que la dominancia sobre las vacas de primera cría lleva a que estas últimas en general sean relegadas.