Está en:

Inicio Columna Presidente

Columna del Presidente

José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país.
 
Mientras escribo, el Pacto Histórico revienta las redes con la proclama de ¡Fraude! lanzada por Petro, sosteniendo haber recuperado 500.000 votos que les iban a robar, en unas mesas en que sabían de antemano que les iban a robar -¡curioso!-, mientras otros sectores también acusan desaparición de votos y se encienden alarmas, en medio de un juego peligrosísimo para la democracia. más›
congreso-republica-colombia
“La cuestión es con dinero” canta el viejo porro, algo que tiene claro el “pacto histórico”, esa costosa farsa que se ha gastado oficialmente 7.000 millones de pesos, más del doble del segundo en la lista, y extraoficialmente mucho más,… más›
O abrir un hueco para meter la cabeza, como los avestruces, pensando que el peligro no existe si no lo vemos, es lo que hace el país frente a las amenazas que acechan, distraído con falsos enemigos, construidos en los medios y las redes para confundirlo mientras camina hacia el abismo. más›
De todo, es la respuesta; porque un dictador no tiene límites y poco le importa el sufrimiento de su pueblo, al que siempre podrá dominar con engaño o por la fuerza, y menos aún el daño al que considera su enemigo. Hoy en Rusia está prohibido protestar contra la guerra en Ucrania, y el que lo intente es capturado, como mostraban los noticieros en San Petersburgo. más›
El abandono del campo es un grave lugar común en las campañas electorales; muy grave porque es donde viven 12 millones de colombianos en medio del olvido y la violencia. Por ello me refiero hoy a ese “olvido” de los precandidatos a la presidencia, en cuyas listas de promesas el campo aparece, “como por no dejar”, o simplemente no aparece, porque es en las ciudades donde viven los otros 38 millones de colombianos, y ahí están los votos. más›
No creo en la neutralidad periodística, pues el periodista o el medio siempre tendrá una posición editorial que responde a una ideología, la cual, a su vez, permea su interpretación de la realidad. Nuestros “grandes” periódicos, que algunos ya no lo son tanto, pues hay diferencia entre el tamaño y “la grandeza”, nacieron hace más de un siglo como abanderados de claros idearios políticos. más›
Faltando poco para elecciones parlamentarias, se recrudece la “política sucia” de algunos candidatos, para quienes un voto bien vale la estigmatización o la calumnia, como hoy lo vivimos los ganaderos por cuenta del representante Juan Carlos Losada, en su intención de saltar al Senado llevándose por delante lo que sea y a quien sea. más›
“No llame más a este hp que lo vamos a matar”. Quien eso dijo, anunció públicamente la comisión de un delito, y lo cometió, con sus compañeros indígenas asentados en el parque La Florida, en los extramuros de Bogotá. más›

Páginas