Gracias al trabajo mancomunado entre la cartera agropecuaria, la secretaría de Desarrollo Económico del departamento, las Alcaldías, y la Asociación de Comités Ganaderos del Magdalena, Acogamag, se vienen realizando las entregas a pequeños ganaderos.
Fedegán, el gremio que durante 55 años de actividades ha representado a la institucionalidad de la ganadería bovina en defensa y el bienestar de los productores de este sector de la economía, estará presente en Agroexpo con los programas que lleva a cabo para que los ganaderos sean más eficientes y competitivos, de cara hacia las oportunidades que presenta el mercado internacional.
Nariño, Atlántico, Cauca, Boyacá, Putumayo, Antioquia, Cundinamarca y Córdoba son los departamentos beneficiados por este convenio que realizó el Ministerio de Agricultura y las gobernaciones para mejorar la productividad de las explotaciones ganaderas colombianas.
Felipe Fonseca Fino, director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), señaló que el Sipra es el primer visor geográfico del sector agropecuario en nuestro país, donde se han reunido más de 2 mil conjuntos de datos de diferentes instituciones, públicas y privadas del país.
Los comederos inteligentes, las modificaciones genéticas, los monitoreos con drones, los collares con GPS, los chips subcutáneos, el “Data Mining” para medir la huella de carbono y el “Blockchain” para procesar datos, son algunos de las innovaciones tecnológicas que se afianzan en el campo, para alcanzar una producción más eficiente, certera y previsible, que es el desafío al que se enfrenta la ganadería del futuro.
Al igual que en las anteriores versiones, además de energía solar térmica y fotovoltaica, se trabajan otros temas como la eficiencia energética, la iluminación LED y la movilidad sostenible. Carlos Alberto Yepes, director de ExpoSolar, explicó que el encuentro tiene 2 grandes objetivos.
Debido a la gran importancia para la salud de las personas que tiene el consumo de leche y carne de res, el Fondo Nacional del Ganado - FNG adelantará en Agroexpo una campaña para promover el consumo diario de estos dos alimentos.
Diego Orozco, presidente de la Corporación Ganadera del Putumayo, Cogamayo, comentó que recientemente se presentaron unas inundaciones a raíz de las intensas lluvias que afectaron las poblaciones del bajo Putumayo.
Daniel Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, informó que la reunión fue realizada por la Concesión Vial de la vía Villavicencio - Yopal, delegados del Instituto Nacional de Vías (Invías), el gobernador del departamento de Casanare, el secretario de agricultura del departamento y representantes de gremios del sector que fueron invitados como el de palma, piña, ganaderos.