Juzgamiento, muestra y exhibición de ganado, concurso de vaqueritos, charlas académicas, salida de ejemplares y campeonato supremo, son algunas de las actividades en las que los amantes de las razas Pardo Suizo y Braunvieh podrán participar.

 

Por esta razón Vecol S. A., hace algunas recomendaciones para el cuidado de los animales a vacunar y su adecuado y oportuno manejo en caso de que se presente alguna reacción adversa tras la vacunación.

 

La millonaria incautación se reportó en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca, en donde agentes de la Policía Fiscal y Aduanera capturaron a tres hombres por los delitos de contrabando, favorecimiento y facilitación de contrabando, concierto para delinquir, falsedad de documento privado, falsedad personal, y falsedad ideológica en documento.

 

Rafael Amaris Ariza reveló que si bien ya había tenido oportunidad de participar en el órgano del FNG como delegado de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), recibió esta designación con orgullo y manifestó su agradecimiento a los miembros de la junta.

 

En nuestro país llamamos Carbón, a la enfermedad que se manifiesta con muerte súbita en los ganados, o generando síntomas externos en regiones musculares del animal (inflamaciones gaseosas), y que terminan con la muerte de este, o con un animal que luego de ser tratado y evitado su muerte permanece sin recuperar totalmente su condición física en el área afectada, así como su desempeño desde el punto de vista productivo.

Así lo dio a conocer Irene Nieto, directora del programa de Medicina Veterinario de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia (Uniagraria), quien dijo que más de 100 razas de especies equinas, bovinas, ovinas y caprinas harán parte de las competencias, muestras y demás actividades programadas en Agroexpo.

 

Además del espacio destinado a fomentar el consumo de carne y leche bovina, también habrá un sitio para explicar la importancia de la sanidad en los hatos ganaderos, tal como explicó Jaime Rafael Daza Almendrales, representante legal del FNG.

 

Johana Fernández Arroyo, presidenta de Asosubastas, comentó que esta campaña surgió producto de un acuerdo entre el ICA y la entidad que ella lidera con el que se busca abordar tres temas: registro de predios, solicitud de usuario en línea, y actualizaciones de inventario.

 

Cifras de Fedegán–FNG y el ICA de los Registros Únicos de Vacunación – RUV digitados, en lo corrido del primer ciclo del 2019 se ha vacunado al 94,8 % del hato bovino a lo largo y ancho del territorio colombiano, observándose que se ha llevado a cabo la gestión proyectada de manera satisfactoria.

 

Páginas