En un sistema de corrales de engorde, un animal sufrirá acidosis subaguda al menos una vez, pues su ocurrencia es prácticamente inevitable durante la adaptación a la nueva dieta con altas cantidades de concentrados.
El Comité de Ganaderos de Norte de Santander quiere impulsar el uso de capacitaciones, de tal forma que los productores tengan bases sólidas con las cuales puedan superar los obstáculos que día a día se les presentan, específicamente con el tema de la falta de alimentos en periodos de sequía. (Lea: Ganaderos de Norte de Santander quieren aprender a preparar comida para el verano)
Apenas falta una semana para uno de los eventos comerciales del sector ganadero más importantes en el inicio de este año. (Lea: En febrero no se puede perder estas exposiciones y remates ganaderos)
La cifra representa cerca de 30 % de los préstamos que realizó la totalidad del sector financiero al agro nacional.
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), de manera conjunta con el Gobierno, continúa con su estrategia de establecer relaciones comerciales en los grandes eventos de talla mundial, con el propósito de abrirle mercados a la carne de res de origen colombiano.
La búsqueda de oportunidades de negocios para el sector ganadero bovino en el ámbito mundial, siempre ha sido uno de los objetivos misionales del gremio cúpula de la ganadería colombiana.
Trabajar en la ganadería no es una tarea fácil, por lo que es importante que quienes están iniciando en esta actividad tengan en cuenta ciertos parámetros para tener éxito en el negocio, de tal forma que se haga una investigación a profundidad de esta, y con esto lograr buenos resultados tanto productivos como económicos. (Lea: 10 errores frecuentes de quienes empiezan en el negocio ganadero)
“Estas son las cifras que nos reportan en los departamentos los comités de ganaderos y el equipo técnico de Fedegán-FNG anunciando que la extrema sequía originó la muerte y desplazamiento de los animales por falta de alimento”, sostuvo el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera
Con el propósito de atender a los productores afectados por la variabilidad climática, tanto heladas como verano, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se beneficiarán 11 mil productores en Boyacá y Cundinamarca. (Lea: Banco Agrario anuncia medidas para agricultores y ganaderos afectados por las heladas)
Estos resultados muestran que el 2019 no fue un buen año para el sector lechero: mientras que la recolección formal cayó luego de 2 años de crecimiento, las importaciones de leche en polvo y derivados fueron las más altas de toda la historia.