
A través de una iniciativa que será presentada al OCAD de Ciencia y Tecnología en el mes de octubre y financiada por Colciencias, el departamento y Fedegán, adelantarán un proyecto en materia de sostenibilidad y mejoramiento genético.
más›

El evento, que llega a su edición número 13, no solo cuenta con más de 190 expositores nacionales e internacionales, además se consolidad como un referente regional en cuando a la revolución del campo se refiere.
más›

El viernes 27 de septiembre la reconocida empresa ganadera realizará la segunda versión del encuentro en la ciudad de Pereira, para comercializar los ejemplares más destacados de esta raza especializada en producción de carne, con apoyo de la CIA de Melhoramento en Colombia.
más›

Los próximos 9, 10, 11 y 12 de octubre se estará llevando a cabo la Gira técnica ganadera “Estrategias tecnológicas agropecuarias para la altillanura colombiana” organizada por Agrosavia y el Comité Ganadero del Meta.
más›

Ganaderos de Sucre están viendo la luz luego de la difícil situación de verano por la que atravesaron hasta hace pocos días. Ante estas lluvias quieren prepararse para próximas temporadas y les gustaría conocer acerca de la implementación de programas silvopastoriles.
más›

En tanto que algunas investigaciones realizadas tanto en sistemas de producción de carne como de leche han concluido que sí existen diferencias en la concentración de inmunoglobulinas (IgG) entre una raza y otra, otras determinaron que las diferencias raciales son variables y poco consistentes.
más›

El equipo podrá suministrar electricidad a los tanques de enfriamiento de leche que funcionan en el municipio de Candelaria.
más›

El próximo 20 de septiembre de 2019 se llevará a cabo la segunda versión del Foro Lácteo del Meta que tiene como lema “Por una ganadería productiva, sostenible y competitiva”. El evento se realizará en la Universidad Santo Tomas, sede Aguas Claras.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 700
- 701
- 702
- 703
- 704
- …
- siguiente ›
- última »