Han transcurrido 28 de los 45 días ininterrumpidos del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina a lo largo y ancho del territorio colombiano, tiempo en el cual Colombia registra la inoculación del 46,8 por ciento del total del hato bovino y bufalino del país, esto es, 14 millones de animales. más›
Los sistemas de producción ganadera convencionales se están replanteando para iniciar la reconversión a sistemas sostenibles, con prácticas productivas como el mejoramiento en la gestión del agua y mejor aprovechamiento de los recursos forrajeros disponibles para el ganado, así como la conservación y mejoramiento de los suelos, promoviendo los bosques y la biodiversidad, que repercutan en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. más›
Al arribar a la primera semana de diciembre los precios del ganado permanecen en igual nivel de la semana anterior, pero 2.7% por debajo del precio registrado en la primera semana de diciembre de 2021. más›
En el décimo mes del año el precio nominal del litro de leche a nivel nacional superó por primera vez en la historia los $2000, llegando a los $2073. Las bonificaciones voluntarias crecieron y se acercaron a los $700 por litro. En cuanto al acopio, el volumen mensual en octubre es más alto con respecto al año pasado pero se mantiene en los niveles de años anteriores. más›
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está recibiendo proyectos para acceder y beneficiarse con el Certificado de Incentivo Forestal (CIF) que otorga a los reforestadores del país un apoyo directo para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones dedicadas a la producción de madera. más›
La propagación acelerada de un virus cutáneo tiene en riesgo a miles de vacas en la India y está causando protestas por parte de los hindúes. más›
El líder de la ganadería de lidia más emblemática de todos los tiempos a nivel mundial, se mostró muy complacido con la decisión adoptada por el Congreso de la República de Colombia de archivar el proyecto de ley que pretendía prohibir las corridas de toros en Colombia. más›
La Corporación Colombia Internacional (CCI) está invitando mujeres con emprendimientos para que hagan parte del programa 500 mil agroempresarias. Pueden participar grupos de mujeres con iniciativas agrícolas, pecuarias, servicios, turismo de naturaleza, artesanías y reforestación. más›

Páginas