Precio del ganado gordo está por debajo del precio de hace un año
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 5 December 2022
Estamos en pleno ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, el cual se prolongará hasta el 22 de diciembre. Por es menester continuar el esfuerzo de vacunar el hato para mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa y, con ello, cuidar las condiciones competitivas del sector y poder exportar, que una de las formas de mejorar el precio al ganadero.
En efecto, el cumplimiento de este requisito nos permite acceder a los mercados internacionales y, pese a las dificultades, aproximarnos al mercado de Estados Unidos que está demandando carne; y los posibles vendedores están aquí en américa latina.
Por eso desde Fedegán se invita a todos los ganaderos a continuar apoyando el ciclo de vacunación como tradicionalmente se ha hecho, y en forma especial a los vacunadores, en esta época invernal y de inseguridad.
De todas maneras, es imprescindible elevar la productividad del hato como un mecanismo de defensa frente a la intención del gobierno de elevar el impuesto a la tierra con el catastro multipropósito, amén de las constantes propuestas de los animalistas por prohibir la exportación de ganado. (Lea: Productores pagarán más impuestos con nuevo avalúo de tierras)
Precio promedio del ganado en subastas
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
El precio promedio del ganado gordo no ha reaccionado aún al alza como era de esperarse para esta época del año. Se ubicó en la semana que terminó el 2 de diciembre/22 en $7.656 kilo, prácticamente en el mismo nivel de la semana anterior. Más aún, al compararlo con los precios de hace un año (diciembre 3) de 2021, se observa que están por debajo en 2.7% por debajo del precio registrado, lo cual estaría indicando que la rentabilidad del negocio ganadero se ha resentido en forma importante, máxime si se tiene en cuenta los aumentos de los insumos.