Tras una inversión cercana a los $350 millones, los cuales fueron destinados por la Gobernación de Caldas, el municipio podrá volver a sacrificar animales en su planta y de paso cumplirá con los requisitos del Decreto 1500. más›
Durante el 37º Congreso Nacional de Ganaderos varias entidades nacionales e internacionales reiteraron su apoyo a la Fedegán, pues se ha convertido en un socio de los ganaderos en el desarrollo del sector. más›
Desde hace 35 años, Wagner Pires es consultor para implementación de forrajes en ganaderías de Brasil, principalmente en clima cálido. En nuestro país, trabaja de la mano de Corteva Agriscience para impulsar una ganadería más amigable con el medio ambiente. más›
La iniciativa buscará obtener 1.000 hembras de las razas Angus y Brangus, para promover el desarrollo de la producción cárnica en la región. más›
La revista está preparando una nueva versión del evento, que tendrá lugar el día 17 de abril de 2020 en el hotel Cosmos 100 en Bogotá. Este formato que congrega a más de 300 personas se ha convertido en una cita obligada para los actores de la cadena láctea. más›
Aunque el periodo de espera voluntario (PEV) depende de muchos factores e incluso podría ser diferente en cada vaca, en cada un experto ofreció una forma de obtener el tiempo aproximado con base en una tasa de preñez de 21 días en el primer ciclo. más›
La demanda de ganado y de carne en el mercado internacional se encuentra en constante ascenso y los bovinos colombianos tienen una gran aceptación por su calidad. Además, los precios de Colombia registran una tendencia estable. más›
Se trata de una nueva raza que si bien fue desarrollada con cruces sucesivos, no se obtuvo de ninguna manipulación genética artificial. En cambio, el Ona White Angus es calificado por algunos como un “accidente” que podría ser una alternativa para los ganaderos tropicales. más›

Páginas