
Analizar la rentabilidad de la finca es una tarea diaria, mensual y anual de todos los productores, quienes deben velar por buscar las formas de aumentar la productividad y por ende, la rentabilidad.
más›

Un reciente estudio de la Universidad Nacional concluyó que las fuentes hídricas de 5 departamentos están contaminados con metales tóxicos para el consumo humano, como el arsénico (As), mientras que otro alertó por los elevados niveles de flúor (F).
más›

Este es un tema de suma importancia dentro de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), especialmente aspectos como la conservación de las sustancias empleadas para el tratamiento de animales, que deben estar certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
más›

Por Jesús Velazco, Ph.D es el autor del siguiente texto que publicó en Carnetec (20/01/2020)
Cuando se revisa a fondo la literatura científica relacionada a la creación de productos de origen vegetal para la substitución de los productos de origen animal, siempre se expresa la necesidad de incrementar el consumo de vegetales para disminuir el consumo de animales, porque, según se justifica, producir animales es altamente perjudicial para el medio ambiente.
más›

Aunque los valores en bolsa de la leche en polvo entera y descremada sufrieron un notorio incremento al cierre de 2019, este no fue un factor para disuadir a la industria colombiana de adquiere cerca de 15 mil toneladas, agotando el cupo arancelario de Estados Unidos.
más›

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sostiene que la ganadería es clave para la seguridad alimentaria y que, si bien los productos de este sector han contribuido a las emisiones de GEI, hay oportunidad de reducirlas y crear compensaciones.
más›

Las altas temperaturas que se vienen presentando en Cundinamarca durante el inicio del 2020, tienen preocupadas a las autoridades ambientales quienes piden cuidado del agua para evitar que empiece a escasear antes de tiempo.
más›

Medellín es la zona en la que mejor se pagó el macho de ceba durante la semana anterior, ya que el kilo se cotizó en $5.060, siendo el más alto del país.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 633
- 634
- 635
- 636
- 637
- …
- siguiente ›
- última »