Aunque la primera temporada seca del año alcanzó a afectar a los ganaderos del Huila, se notó una mejor preparación, según lo señaló la directora ejecutiva del Comité de ganaderos del departamento, Luceni Muñoz. más›
Desde su constitución, Fundagán ha asesorado y acompañado de manera gratuita a más de 10.000 ganaderos víctimas, en el marco de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras con la elaboración de acciones jurídicas como tutelas y derechos de petición, principalmente. más›
Del 21 al 25 de marzo se estará llevando a cabo en San Alberto, Cesar, el curso teórico – práctico enfocado en la ‘Palpación y ultrasonografía reproductiva en bovinos’ pensado y organizado por Gyr Colombia. más›
Hacia finales de 2022 Colombia tendrá una nueva normatividad de etiquetado nutricional para los alimentos envasados para consumo humano, entre los cuales están los productos cárnicos y los lácteos. más›
Se reactiva la Cámara Gremial de la Carne en el país con el propósito de hacer cumplir todas las disposiciones en los eslabones de cadena cárnica y de manera simultánea, avanzar de manera eficiente en el mercado interno de cara a mejorar las posibilidades de los mercados de exportación. más›
El incremento del precio de la tasa de cambio en Colombia ha sido un factor determinante en la desaceleración de los negocios de exportación de ganado en pie en el país. más›
En el inicio de 2020, se registraron más de 15 mil canales preparadas para enviar al exterior, un incremento de 50 % frente al mismo mes de 2019. Aunque el sacrificio interno bajó, el total se mantuvo por efecto del crecimiento de las ventas al extranjero. más›
Colombia se ha caracterizado por ser un país donde la ganadería contribuye con el 22 % del PIB agropecuario, lo cual muestra un gran desarrollo de la actividad. De acuerdo a expertos, se tiene un ‘diamante en bruto’ que necesita de algunas mejoras para desarrollarse completamente. más›

Páginas