Los 140 productores aprendieron a inseminar sus reses y de paso adquirieron genética de alta calidad para mejorar los indicadores de sus hatos. Foto: Jairo Medina / Fedegán.
En el marco del programa Asistegán que se viene ejecutando en la población, el gremio y la fundación se unieron para que 140 productores hagan parte de la iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de los semovientes. El resultado fue positivo: 60 % de las reses quedaron preñadas. más›
Colombia es país libre de fiebre aftosa con vacunación desde 2009, en gran parte gracias a la labor de Fedegán. Foto: CONtexto Ganadero.
Bernard Vallat, director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE (por su siglas en inglés) anunció que el continente de América pronto estará libre de la enfermedad bovina de control oficial. más›
Hacer mucha observación y tratar de evitar que los daños generados en los pastos no sean extremos, es lo primordial. Foto: CONtexto Ganadero.
Realizar acciones tempranas en los predios cuando los forrajes estén afectados, será óptimo para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir afectaciones en los niveles de producción y rentabilidad de la explotación bovina. más›
Carlos Alberto Estefan Upegui, gerente general la Asociación Nacional de Productores e Industriales Lácteos. Forto: Cortesía.
CONtexto ganadero habló con Carlos Alberto Estefan Upegui, gerente general de la Asociación Nacional de Productores e Industriales Lácteos, Analac, quien aseguró que se viene trabajando en estrategias que permitan erradicar problemas como el contrabanado, y mejorar en aspectos como las importaciones de leche en polvo y tomar medidas frente a la llegada del fenómeno de El Niño. más›
Al evento asistieron más de 120 productores, quienes conocieron cómo enfrentar las épocas críticas. Foto: CONtexto Ganadero.
Diferentes eventos se vienen realizando en los departamentos de La Guajira, Caldas y Sucre para que los productores bovinos aprendan estrategias de cara a prevenir las muertes de sus animales en épocas críticas. más›
La revisión del aparato reproductor del macho hace parte del eficiente proceso de reproducción animal. Foto: www.senepolnovavida.com.
Conocer y proteger los órganos sexuales del toro reproductor es una tarea fundamental para realizar una monta o inseminación con la que se garantice la preñez. más›
De acuerdo con Asoporcicultores, el beneficio animal legal está en el 75 %. Foto: Cortesía.
A raíz de la preocupación que hay por la procedencia de productos cárnicos, el comité de vigilancia estará a cargo de la supervisión de los procesos de beneficio animal, con el fin de garantizar la sanidad e inocuidad de los mismos. más›
Cualquier producto que se le suministre al ganado debe haber sido formulado por un profesional en salud veterinaria. Foto: CONtexto Ganadero.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA, prohibió el uso de antibióticos promotores de crecimiento en ganaderías de carne a finales de 2013.  más›

Páginas