
El 'moñito' es una técnica sencilla y sorprendente que ayuda a los ganaderos a conocer la capacidad reproductiva de sus toros. La historia de esta estrategia se la escuché a un profesional de Fedegán durante mi visita al departamento del Meta.
más›

El trabajo mancomunado entre el gremio de Trinidad, Fedegán y los ganaderos ha permitido que desde hace siete años no se presenten focos de la enfermedad en el municipio. El éxito ha radicado en la generación de conciencia entre los productores para que vacunen año tras año su hato bovino.
más›

Una alimentación balanceada para los semovientes siempre será el punto de partida para una buena productividad. Acá le explicamos qué no debe faltar en la comida de sus animales.
más›

La realización de concursos lecheros en el país ha incentivado a los ganaderos a mejorar la genética y la producción de sus hatos bovinos.
más›

De los 203 focos que se han confirmado de la enfermedad, 135 se han presentado en estos 3 departamentos. El ICA y los gobiernos locales vienen estructurando planes para controlar los hematófagos y evitar una crisis por cuenta de esta situación.
más›

Sin desconocer las bondades de otros tipos de forrajes, la Guinea Massai llega al país con promesas de valor importantes para los ganaderos que buscan nuevas y mejores opciones nutricionales.
más›

Ecopetrol y Corpoica firmaron un convenio con el objetivo de trabajar en la recuperación del agua usada por la petrolera y en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en predios ganaderos. El proyecto se ejecuta hace ocho años.
más›

El pasado 12 de noviembre se realizó la visita a la Hacienda El Chaco, ubicada en la vereda El Paradero Chipalo, jurisdicción de Piedras, Tolima, con representantes del Reino Unido, Banco Mundial, Comité Ganadero de Tolima y Fedegán.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1545
- 1546
- 1547
- 1548
- 1549
- …
- siguiente ›
- última »