El manejo y fabricación del heno, que es el alimento resultante de la deshidratación del forraje (que contiene entre 70 % y 90 % de humedad), debe ser reducido en el menor tiempo a 15 % o 20 % para ser empaquetado. más›
En varias regiones del país han empezado a llevarse a cabo los procesos de restitución de tierras por cuenta de la Ley 1448. Muchas de las víctimas han sido productores pecuarios que compraron de buena fe, quienes por los vacíos perdieron sus predios.  más›
Laverman S.A. es el primer laboratorio productor de biológicos diferentes a la fiebre aftosa, certificado en Buenas Prácticas de Manufactura, BPM por el ICA. más›
Un nariñense viene trabajando desde hace 5 años en cambiar las condiciones en las que se concebía la ganadería en suelo caucano. A través de la Inseminación a tiempo fijo y el uso de razas como Brangus y Angus, los parámetros productivos han mejorado considerablemente.  más›
Aunque es una práctica inusual en el ganado bovino, algunas ocasiones los médicos veterinarios se ven obligados a adelantar el alumbramiento por diversas razones. CONtexto ganadero le muestra cuáles son. más›
El pasado viernes 2 de diciembre concluyó el evento más importante del sector ganadero, un evento en el que una vez más quedó clara la representatividad de Fedegán y que el respaldo del país está más vigente que nunca. más›
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, aseguró el que el ministro Aurelio Iragorri Valencia ha adjudicado dicha cifra “a dedo” y se pregunta “¿dónde está el impacto del campo?”. más›
Cuba autorizó la importación de carne bovina deshuesada, productos lácteos y cárnicos en conserva, cocidos y ahumados de Colombia, anunció el Ministerio de Agricultura y la Dirección de Sanidad Animal del país caribeño. más›

Páginas