
Hace pocos días se llevó a cabo la reunión entre 11 médicos veterinarios de la regional Córdoba y Norte de Antioquia, quienes serán los encargados de acompañar a los productores que están trabajando por obtener el certificado del sello ambiental ganadero colombiano
más›

En la mayoría de subastas de la zona el kilo del macho de ceba subió. Sin embargo, el precio más elevado de la semana se presentó en Subagan – Planeta Rica, donde el promedio fue de $7.288.
más›

Después de las fluctuaciones sufridas por el precio del ganado en el departamento del Meta, la situación empieza a normalizarse, según el gerente del Comité de Ganaderos de la región, Eduardo Arias.
más›

Los productores de la zona de Palmira, en Valle del Cauca, se sienten realmente alarmados y desprotegidos por parte del Gobierno Nacional, pues durante más de cinco años están sufriendo con el derrumbe que se presenta en el sector de La Esperanza.
más›

Al conmemorarse este martes 22 de junio el Día del Zootecnista, expertos señalan que hacen falta más profesionales de esta ciencia en el país.
más›

Mientras que en Colombia algunos reclaman que el precio de la carne ha subido por el aumento de las exportaciones y Argentina las suspendió bajo este mismo argumento, uno de los mayores vendedores de carne en el mundo ha podido mantener los precios en el mercado local. Así lo hizo.
más›

El reconocimiento de los parásitos a simple vista es muy difícil, razón por la cual se debe hacer un análisis en un microscopio, mediante la muestra de materia fecal. Conozca qué es lo que se puede observar al realizar este proceso.
más›

En su exposición sobre minerales en ganadería, el MVZ mexicano Gerardo J. Villanueva Cuevas explicó cómo lograr el suministro adecuado de estos nutrientes a los bovinos sin que estos desechen el exceso y alteren la composición química del suelo, afectando los pastos.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- …
- siguiente ›
- última »