Está en:

Inicio Noticias Derrumbes en las vías, un cáncer para el sector ganadero

Derrumbes en las vías, un cáncer para el sector ganadero

Los productores denuncian que son alrededor de siete años, el tiempo en el que han tenido que hacer hasta lo imposible para lidiar con esta situación, pero que infortunadamente en esta ocasión los tiene paralizados, pues no han podido sacar los productos de la zona, razón por la que se están teniendo pérdidas irrecuperables. (Lea: Municipios en Valle del Cauca y Caldas, incomunicados por deslizamientos)

 

Así es manifestado por José David Arenas, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Palmira (Asoagriganaderos), quien afirma que “el problema que nos está agobiando y que se ha convertido en un cáncer para el sector ganadero agrícola de la región es el derrumbe en el sector de La Esperanza, que todos los días está continuamente bajando material y obstaculizando la vía de manera permanente”.

 

Esto trae consigo la aparición de muchos inconvenientes para los ganaderos, especialmente en la comercialización de la leche, transporte de ganado, frutas, verduras y hortalizas que son producidos en la región.

 

“Esto es algo que nos está perjudicando mucho porque desafortunadamente no todas las personas tienen la posibilidad de contar con un refrigerador para aclimatar la leche, entonces nos estamos viendo fuertemente afectados, llegando hasta a perder grandes cantidades de leche”, asegura Arenas. (Lea: Colombia crece en infraestructura, pero sigue en deuda en vías terciarias)

 

A esto hay que sumarle que las constantes caídas de materiales por este sector, ha generado que los transportadores se sientan impedidos para transitar por la zona, y aquellos que lo hacen, sienten riesgo por su trabajo.

 

 

Compartir