Colombia necesita más zootecnistas para atender el desarrollo rural
Publicado por Fedegán on Monday, 21 June 2021
Según cifras del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia (Comvezcol) al 30 de abril 2021 existen más de 43 mil especialistas en este campo, un número que podría ser superior si se tiene en cuenta que Colombia es uno de los países llamados a ser despensa mundial de alimentos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Si se asumiera el importante papel que las ciencias veterinarias y zootécnicas cumplen en los campos de la salud y la producción animal, ese número de profesionales sería insuficiente, según Comvezcol.
De acuerdo con lo expuesto por la Directora General de MSD Salud Animal en Colombia, Helene Lanz, “los zootecnistas tienen una labor estratégica en el desarrollo rural, pero también en el impacto de las actividades agropecuarias en lo económico, social y medioambiental”. (Lea: 10 anhelos de los zootecnistas en su día)
Para la ejecutiva, los zootecnistas “son y serán la pieza fundamental para alcanzar la productividad y competitividad que el campo colombiano necesita, en tanto, son quienes participan de los procesos de inocuidad de alimentos, vacunación de diferentes especies, trazabilidad en el manejo pecuario y, en consecuencia, la seguridad alimentaria, salud y oportunidades para exportar”.
Añadió que el actual crecimiento del sector y los desafíos en materia de comercio exterior reflejan la necesidad de un acompañamiento especializado y calificado para los productores, en el que la iniciativa privada, la academia, los gremios y las instituciones gubernamentales, desempeñarán en conjunto un rol fundamental en el camino del fortalecimiento del sector rural, su empresarización y proyección local e internacional.