Una mejor comprensión de los vínculos entre la nutrición y la inmunidad puede facilitar la formulación de regímenes nutricionales que reduzcan la susceptibilidad a enfermedades en las vacas. más›
En la ganadería del futuro hay una integración de todos los procesos naturales, siendo el suelo, las plantas, los ganados y el hombre, los protagonistas de todo el procedimiento. Conozca el porqué de esta unión.  más›
El portal ForoRural publicó una interesante experiencia de un ganadero argentino que encontró, con un sencillo recurso, una fórmula para mejorar el bienestar animal en su entrada en la manga o brete. Conozca esta innovación. más›
En departamentos como Cauca y Norte de Santander, la caída en la recolección de leche en este periodo se sintió con mayor fuerza, con disminuciones por encima del 80 % con respecto al mismo mes de 2020. En Nariño bajó más de 70 %, en Caquetá casi 60 % y en otros más del 50 %. más›
Las fracturas son afectaciones cotidianas que se presentan en los animales, específicamente en los caballos, quienes ven limitada su movilidad y hasta tranquilidad. Conozca cuáles son las más frecuentes en este tipo de animales. más›
Con una inversión de $4.500 millones, la Plaza de Ferias de La Ceja inició su transformación para convertirse en el primer centro de negocios ganadero de Antioquia. más›
Como indicamos en una entrega anterior, la salud intestinal hace referencia al nivel de absorción de los nutrientes así como a la contención de patógenos dentro del tracto digestivo. Cuando este último aspecto falla, el bovino se puede contagiar con patógenos que afectan su sistema respiratorio. más›
Los índices de selección constituyen la mejor herramienta cuando el objetivo es maximizar el retorno económico. Hoy en día existe uno muy importante en pastoreo que ayuda a ser más eficiente el consumo de pasto. Conózcalo  más›

Páginas