Está en:

Inicio Noticias Conozca el vínculo entre nutrición e inmunidad para obtener más leche

Conozca el vínculo entre nutrición e inmunidad para obtener más leche

Así lo planteó José Rodrigo Caycedo Director de formulación e Investigación de Nutryr S.A., quien aseguró que un animal enfermo reduce su consumo de alimento e incrementa sus requerimientos, para enfrentar la enfermedad reduciendo su producción lechera y en ocasiones la calidad de esta. “Una mejor comprensión de los vínculos entre la nutrición y la inmunidad puede facilitar la formulación de regímenes nutricionales que reduzcan la susceptibilidad a enfermedades en las vacas”.

 

En el caso de las terneras, una investigación de la Universidad de Cornell, citada por el autor, muestra que cada gramo adicional en la ganancia diaria durante el predestete genera 4 litros extra de leche por lactancia cuando llegue a su vida productiva. (Lea: La importancia de la inmunidad y minerales durante procesos preparto y parto)

 

También, se ha demostrado que terneras con mayores ganancias de peso, tienen un mejor desarrollo de la glándula mamaria cuando llegan a la primera lactancia. Así mismo, otros estudios han concluido que mayores ganancias de peso en las terneras permiten que los animales sean más longevos reduciendo el costo de reposición.

 

Conseguir buenas ganancias de peso en la ternera lactante se logra a través del consumo oportuno de calostro de calidad, al menos 4 litros en las primeras 4 horas de vida (que adicionalmente contribuye con inmunidad pasiva), suministro de leche frecuente y en suficiente cantidad (6 u 8 litros diarios) y la suplementación de calidad, a libre disposición, que garantice el desarrollo óptimo del rumen y que aporte los nutrientes requeridos.

 

Entre tanto, la vaca en preparto es más susceptible a enfermedades metabólicas e infecciosas durante el periparto; por ello una de las claves para evitar estos desórdenes alrededor del parto es la alimentación correcta de la vaca seca y de preparto.

 

Durante el periodo seco es muy importante que las vacas recuperen sus papilas ruminales, mejoren ligeramente su condición corporal y renueven su tejido mamario para la nueva lactancia. Por ello es importante que la ración de la vaca seca incluya niveles adecuados de proteína, fibra y minerales necesarios para satisfacer sus requerimientos.

 

Compartir