Agrosavia plantea una serie de recomendaciones útiles para los ganaderos de esta región en una publicación. Aquí las presenta CONtexto ganadero. más›
El maíz transgénico en Colombia aumentó en un 23,6 % en 2020 para un total de 109 000 hectáreas. Tres nuevos departamentos adoptaron el cultivo de maíz genéticamente modificado: Arauca, Guaviare y Norte de Santander. más›
En el municipio de Tame en el departamento de Arauca están trabajando junto con algunas entidades en un programa agronómico en el cual los principales protagonistas son los jóvenes interesados en el sector ganadero. más›
La leptospirosis es una enfermedad de carácter zoonótico que ocurre en zonas tropicales, subtropicales y templadas. En los bovinos, esta causa el mayor impacto en la salud reproductiva de los rebaños de ganado y grandes afectaciones económicas para los ganaderos. más›
El objetivo que se tiene con el ensilaje es preservar en lo posible, todos o la mayoría de los nutrimentos originales de los forrajes, especialmente si de componentes energéticos y proteicos se habla. El proceso de ensilaje se puede llevar a cabo con muchos alimentos que tiene cerca de su mano. más›
El caso de encefalopatía espongiforme bovina en Minas Gerais aún no ha sido confirmado oficialmente. Sin embargo el mercado brasilero se resintió con el rumor. más›
Así lo manifestó el Ideam, en donde indica que para septiembre, octubre y noviembre las precipitaciones presentarían un incremento en varias zonas del país. Tenga en cuenta las indicaciones de la entidad de acuerdo a la región en la que se encuentre. más›
Los mandatarios de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, se reunieron con el presidente Iván Duque, con el propósito de buscar una solución estructural a las inundaciones que se presentan en esta zona del país. más›

Páginas