De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), la producción mundial de carne bovina aumentará 1 % en 2022, debido al crecimiento de Australia, Brasil e India, que buscarán satisfacer la cada vez mayor demanda de China. más›
El 28 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada del Día sin IVA en todo el país, en el cual las personas podrán adquirir bienes sin el 19% que regularmente pagan por dicho tributo. más›
La genética es el factor al que muchos países le están apostando para impulsar el sector agropecuario. En Colombia, existen empresas que trabajan con ella, asegurando que es el camino para ser líderes en el mercado. más›
Tras haber superado en julio el total de ingresos obtenidos el año pasado por este concepto, al culminar agosto se sobrepasó el volumen registrado en 2020 de 4602 toneladas. De continuar el buen ritmo, el 2021 se convertirá en el mejor año para este renglón desde 2015. más›
Este jueves 28 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL) de forma virtual y que, según sus organizadores, es un espacio para conectar a los públicos de la industria láctea y facilitar el diálogo en materia de innovación productiva y sustentabilidad. más›
La autoridad metereológica recomienda tomar las medidas preventivas en sectores de las regiones Andina, Orinoquia, Amazonia y Pacífica, donde son posibles tormentas eléctricas y vientos localmente fuertes durante lo que resta de octubre. más›
El kilo de macho de ceba subió en la Feria de Ganados de Medellín y se pagó en $7.642, siendo el más alto de la semana que terminó. Mientras que el kilo del macho de levante en La Dorada repuntó y se cotizó por encima de los $10.000. más›
Dos técnicos de ABS Colombia especializados en genética estarán disponibles para los ganaderos y personas interesadas que visiten el stand de Fedegán más›

Páginas