En ocho meses de 2021 las exportaciones de lácteos superaron las de todo 2020
Publicado por Fedegán on Tuesday, 26 October 2021
Entre enero y agosto se han exportado 5413 toneladas por USD 20 447 000 (valor FOB), excediendo el volumen comercializado en 2020 que fue de 4602 t por USD 16 573 000, lo que representa un incremento de 17,6 % en toneladas y de 23,4 % en ingresos.
No obstante, comparado con el mismo periodo del año anterior, equivale a un alza de 142 % frente a las 2232 t y de 146 % frente a los USD 8 309 000 (valor FOB) que costaron. (Lea: Ingresos por exportaciones de lácteos hasta julio superaron los de todo 2020)
Estos datos también son mejores que los obtenidos en los primeros ocho meses de 2017 y de 2018, los últimos años en los que se registraron las mayores exportaciones de lácteos con más de 5500 y 5600 toneladas cada uno respectivamente.
Con apenas 193 toneladas menos que lo alcanzado en todo 2018, es claro que el 2021 sobrepasará este resultado y será el mejor año en el último lustro de estos envíos. Por ahora, el dato que deberá mejorar es el de 2015, que finalizó con 6922 t enviadas.
La lista de productos y países
Hasta el 31 de agosto pasado, se completaron 2700 t de leche en polvo entera por USD 9 876 000 (48 %), seguido por 886 t de mantequilla por USD 3 393 000 (17 %). (Lea: Exportaciones de lácteos siguen creciendo con los mejores resultados en una década)
Asimismo, se han exportado 248 t de los demás quesos por USD 2 800 000 (14 %), 504 t de queso fresco por USD 2 041 000 (10 %), 384 t de yogur por USD 873 000 (4 %) y 326 t de leche en polvo descremada por USD 645 000 (3 %).
El resto incluye 164 t de leche condensada por USD 439 000 (2 %), 21 t de las demás leches en polvo por USD 103 000 (0,5 %), así como leche líquida, lactosueros, queso rallado o en polvo, entre otros, por los cuales se obtuvieron USD 277 000 (1,4 %).