
En Valledupar se cumplirá un evento en el que se hablará de buenas prácticas ganaderas, mejoramiento animal, gestión de la información, entre otros temas. Fedegán junto con la Udes organizan la cita académica.
más›

Arnault Villaret, asesor de programas de desarrollo agropecuario en Francia y América Latina visitó las instalaciones de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, para compartir el proyecto nacional de mejoramiento genético bovino que se adelanta en el país.
más›

Este 14 de febrero, con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la SAC, Fedegán y Fenavi se buscará generar propuestas para la construcción de una política rural.
más›

El servicio de extensión busca forjar personas innovadoras que, a partir del conocimiento compartido con los equipos de extensionistas y de un riguroso estudio que hace la federación, logren generar cambios es sus fincas.
más›

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cuenta con una resolución en donde los ganaderos pueden consultar los costos de serologías contra enfermedades como diarrea viral bovina, fiebre aftosa y brucelosis.
más›

En Zipaquirá, el gremio dará a conocer información sobre el manejo en corral, con el fin de que los ganaderos mejoren su competitividad y productividad.
más›

Más de 500 efectivos de la institución recibieron información suministrada por Fedegán y Asoporcicultores con el fin de contrarrestar el accionar de las organizaciones delictivas dedicadas al contrabando de animales y productos.
más›

La producción de carne bovina en 2013 fue de 957 mil toneladas, cifra que no superó la de 2012 cuando el país alcanzó las 972 mil 886 toneladas, lo que muestra una leve disminución de 1,9%, según cifras que reveló Fedegán.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1591
- 1592
- 1593
- 1594
- 1595
- …
- siguiente ›
- última »