El objetivo de todo productor es lograr pasturas más productivas y longevas, pero para ello se debe planificar desde el acondicionamiento del suelo antes de la siembra hasta resolver cuándo refertilizar o renovar las praderas. más›
A la hora de elegir a los ejemplares más convenientes para el crecimiento del hato, hay que tener en cuenta múltiples factores que incluyen diversas áreas. En esta ocasión, detallaremos cuáles son los aspectos físicos que un cebuino debe cumplir para ser escogido como progenitor. más›
Se presentó balance de la iniciativa denominada Cadena de Valor Láctea Colombia–Nueva Zelandia, el cual es apoyado por ese país y se viene adelantando en Boyacá, Nariño y Cundinamarca. más›
Ganaderos de Bolívar solicitaron al ministro de Agricultura revivir dicho programa que manejó durante varios años esta institución de manera conjunta con Fedegán. más›
El estrés ambiental afecta negativamente la reproducción de las hembras bovina. Se refleja en comportamiento sexual y, en consecuencia, en la tasa de natalidad, lo cual representa grandes pérdidas para el productor. más›
En ganaderías que han implementado el sistema precoz se requiere ofrecer una comida altamente nutritiva a los terneros, para reemplazar la leche y estimular el desarrollo ruminal para facilitar la transición al consumo de forraje, por lo cual se ofrecen este tipo de producto a las crías. más›
A través de una carta firmada por varios representantes de gremios regionales, sostienen que el jefe de la cartera agrícola, Andrés Valencia Pinzón, no solo actuó con rectitud al devolverle la parafiscalidad a Fedegán, sino que ven una oportunidad histórica para relanzar un sector duramente golpeado. más›
Sin contar el mes de diciembre, las ventas de la proteína al exterior estaban cercanas a los USD 68 millones, un 10% más de lo alcanzado en el mismo periodo de 2017 y más de 120% que lo realizado en 2016, a pesar de los brotes de aftosa que ocurrieron en los últimos 2 años. más›

Páginas