El evento organizado de manera conjunta con el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, Coregan y Sugaberrio la principal subasta ganadera del Magdalena Medio, reunirá a todos los actores de la cadena cárnica colombiana para dar a conocer la integralidad de su accionar, la gestión de cada uno y las perspectivas de corto y mediano plazo. más›
Las diferentes variedades de esta enfermedad son uno de los problemas con mayor prevalencia en los hatos lecheros y que causa pérdidas económicas sustanciales. Durante muchos años se ha manejado desde el punto de vista sanitario, pero ahora hay nuevo enfoque para hacerle frente. más›
En varias regiones del país los ganaderos están denunciando que los almacenes agropecuarios no disponen en sus inventarios del biológico contra los serotipos que ocasionan la enfermedad. Vecol anunció que en julio se comenzaría a distribuir en Colombia, Perú y Ecuador. más›
La Gobernación de Santander con el propósito de impulsar y fortalecer los sectores que generan competitividad en el departamento, ha desarrollado diferentes estrategias y acciones para rescatar y conservar la raza criolla de la región. más›
Juan Carlos Gómez Botero, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible – GCS, invita a los ganaderos participantes de las cinco regiones en las que se desarrolló esta iniciativa, a aprovechar para reafirmar los conocimientos adquiridos en Proyecto para el establecimiento de los diferentes arreglos silvopastoriles. más›
La llegada del invierno trae consigo el crecimiento de pasturas, lo que significa comida para el ganado que alegra a muchos productores. Otros no están tan contentos, pues con las lluvias los deslizamientos de tierra taponan las vías e imposibilitan el traslado de sus productos. más›
Una gran expectativa se vive en el sector ganadero de los departamentos de Córdoba y de Sucre ante el aumento que se registra en el precio del ganado en los departamentos de Córdoba, Sucre y en otros sitios de la Costa Caribe. más›
Investigación de la Universidad de La Salle realizada en el municipio de Guateque de Boyacá, sostiene, que debido a este factor, el resultado es que se sacrifica el aspecto higiénico de este alimento. Manifiesta que es normal el sacrificio domiciliario y el ilegal. más›

Páginas