
Ante la necesidad de los productores que no cuentan con una base de datos a nivel nacional para solicitar servicios o consultar a especialistas, la zootecnista Jessica García Gaviria y su empresa Clasificados Agropecuarios quieren lanzar las “páginas amarillas” del campo colombiano.
más›

Llega la segunda edición de la feria Expocebú Caucasia del 26 al 28 de abril de 2019. Los visitantes tendrán la oportunidad conocer acerca del Baby Show, programa para los novillos más pequeños de Brahman.
más›

Comercio exterior con estos países resulta más costoso porque exigen a Colombia, pruebas sanitarias por cada animal para verificar que se encuentran libres de Tuberculina y Brucelosis. Mientras tanto Líbano e Irak, no solicitan ninguna clase de prueba sanitaria y reflejan una mayor confianza en el país.
más›

El Red Sindhi es una raza pakistaní que llegó a Brasil en los años 50. Está ha venido creciendo y entrando a Colombia poco a poco, lo que conlleva a que se puedan observar algunos animales cruzados que producen grandes beneficios para la ganadería colombiana.
más›

La Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), y el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y de entidades nacionales y regionales realizarán el próximo 26 de abril en la ciudad de Bogotá el X Congreso Nacional Hortifrutícola. Colombia potencia exportadora.
más›

El precio del macho de ceba se mantuvo en la mayoría de subastas. Bogotá es la zona en la que mejor se pagó el kilo.
más›

Estudio de la universidad de La Salle constató que mientras los mencionados esquemas pueden generar más del 5 por ciento de rentabilidad mensual, un producto financiero solo renta 1%.
más›

El Atlántico está viviendo una alta preocupación por la inseguridad que se está presentando, a la cual se suma escasa presencia de autoridades.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 787
- 788
- 789
- 790
- 791
- …
- siguiente ›
- última »