Columna del Presidente más›

Viernes 23 de Mayo de 2025
Una vez más el presidente negó la posibilidad de reelección, pero, como dicen los abogados, “Explicación no pedida, acusación manifiesta”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 25 de Octubre de 2016
La fuente principal de alimentación del ganado es el pasto. Sin embargo, hay otras alternativas que se pueden incluir en su dieta que pueden resultar de gran beneficio en épocas de escasez. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
Los productores del país se quejaron por las fallas en los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, y le reclamaron para que ajuste sus predicciones a la realidad climática actual. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
La propuesta develada hace más de un año por el Ministerio de Agricultura, en la que también jugaban un papel importante la industria y los productores, pretendía no solo mejorar la cadena, sino estimular el consumo del lácteo y contrarrestar las importaciones de leche en polvo.  más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El país ha marchado varias veces para rechazar esa modalidad de extracción de petróleo, la cual apela a la perforación de un pozo vertical para llegar hasta el hidrocarburo, y que usa aberturas verticales para inyectar allí agua, arena y químicos que permitan su salida. Conozca sus efectos negativos. más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El contrabando de animales ha sido una problemática que viene afectado desde hace años la mayoría de departamentos fronterizos con Venezuela. La Guajira, no es la excepción. más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El pie de cría es el conjunto de animales, machos y hembras, por medio de los cuales se busca obtener crías de alto valor genético para conformar el hato y que contribuyan a los objetivos de la empresa, la comercialización o la producción. más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, hizo un nuevo llamado para que desde el Ejecutivo se le preste mayor atención a uno de los delitos que más terreno viene ganando en detrimento del sector. más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
Productores de distintas regiones del país aseguran que durante este 2016 no recibieron ningún tipo de ayuda ni capacitación. Señalan que hace falta un apoyo estructural para prepararlos en temas como conservación de forrajes y manejo de equipos. más›
Viernes 21 de Octubre de 2016
Miembros del sector ganadero se mostraron preocupados por la intermitencia de las campañas anticontrabando, las cuales consideran dan resultados al inicio pero al final no logran evitar ni erradicar dicha problemática. más›
Viernes 21 de Octubre de 2016
Luego de varias semanas, fue presentada la reforma tributaria con la que el Gobierno pretende cubrir parte del hueco fiscal que hay en nuestro país. Aunque el productor no sentirá mayores cambios, se teme por los efectos de las medidas entre los consumidores. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.