Criollo casanareño tiene con qué dar la pelea en carne y leche
Publicado por Fedegán on Thursday, 3 November 2016
El criollo Casanareño es el bovino nativo que fue capaz de adaptarse a los ecosistemas de alta humedad. Para los semovientes no es sencillo tener que recorrer grandes distancias con el agua cubriéndole las patas y así poder buscar comida. (Lea: Araucanos estudiaron bondades del bovino criollo casanareño)
Sin embargo, esta especie tiene una resistencia en sus pezuñas que le permite que los hongos no las afecten, caso contrario al de los animales cebuínos que padecen con frecuencia de cojeras. Por esa razón, al cruzar Casanareño x Cebú, además de aprovechar la libido en los toros, las crías van a ser más resistentes a ecosistemas complejos.
Marino Valderrama, médico veterinario y seguidor de las razas criollas, aseveró que al unir estas 2 especies se busca que la descendencia tenga vigor híbrido, lo que potencializa la producción de carne que es el aporte que hace el Cebú.
Agregó que los productores están intentando rescatar la población de ganado Casanareño que en su momento alcanzó a ser la más numerosa de las criollas colombianas.