Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 12 de Diciembre de 2016
Este año, según el gerente general de Acosemillas, Leonardo Alberto Ariza Ramírez, los productores deben apostarle a la tecnificación de sus cultivos, en aras de proporcionar seguridad alimentaria e ingresar a nuevos mercados.
más›

Lunes 12 de Diciembre de 2016
Diversos estudios de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, han demostrado que el incremento en la oferta de este mineral a los rumiantes mejora las ganancias de peso diarias.
más›

Lunes 12 de Diciembre de 2016
CONtexto ganadero conoció los casos de 3 asociaciones de productores lecheros que no pudieron lograr un convenio con reconocidas empresas por la mala condición de las vías de acceso y la falta de un centro de acopio.
más›

Viernes 09 de Diciembre de 2016
Ganaderos del Caquetá han entendido la necesidad de reconvertir sus bosques, cuidar los árboles, conservar las praderas, mejorar su capacidad de carga y apostarle a nuevos pastos y forrajes. En medio del proceso han logrado consolidar un queso de calidad que ahora es la base de la Pizza Antideforestación.
más›

Viernes 09 de Diciembre de 2016
La espirulina es considerada como un alimento completo de fácil digestión para los humanos y una fuente segura de proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales. Investigaciones sugieren que cuenta con beneficios potenciales que promueven la salud del cuerpo en general.
más›

Viernes 09 de Diciembre de 2016
El jefe de la cartera agropecuaria ha repetido en varias ocasiones una serie de promesas sin que hasta el momento sean una realidad. Préstamos para las plantas de beneficio, pasaportes para los semovientes que van a ferias y guías de movilización, las más escuchadas por los productores.
más›

Viernes 09 de Diciembre de 2016
Desde que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, fue designado por el Gobierno en 2012 para trazar el inventario bovino del país, apenas se ha identificado el 14,8 % del hato nacional. La cifra refleja el evidente retraso del programa.
más›

Viernes 09 de Diciembre de 2016
Una obligación fundamental que se debe cumplir en las explotaciones ganaderas es la de mantener la higiene de las instalaciones y poner en práctica medidas para evitar la proliferación de enfermedades.
más›

Viernes 09 de Diciembre de 2016
Que la leche tiene rastros de antibióticos, las cantidades de sólidos y grasa son bajas o que en el lácteo hay agua, son algunas de las excusas usadas por las compañías para no pagarles las bonificaciones a los productores. Este tipo de estrategias son frecuentes en épocas de exceso de producción.
más›

Miércoles 07 de Diciembre de 2016
Productos extraídos de la naranja, la toronja, la mandarina o el limón pueden ser utilizados en la dieta de los rumiantes como fuente de energía, suplemento o alternativa frente a la escasez de forraje.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Mercados de leche de búfala - Cap 121
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Reproducción en búfalos - Cap 120
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Nutrición y praderas - Cap 119
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos